Mundial 2026

Las potencias mundiales que México no verá hasta la posible final del Mundial 2026

La FIFA reveló los detalles que definirán uno de los momentos más esperados rumbo al Mundial 2026

ZURICH (Switzerland), 20/11/2025.- The FIFA World Cup Trophy is displayed during the FIFA World Cup 2026 play-offs draw at the Home of FIFA in Zurich, Switzerland, 20 November 2025. (Mundial de Fútbol, Suiza) EFE/EPA/CLAUDIO THOMA
CLAUDIO THOMA
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El sorteo del Mundial 2026 se aproxima y, con él, la definición del camino que seguirán las selecciones rumbo a la siguiente Copa del Mundo, que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá.

Para quienes aún no conocen los lineamientos, es importante saber que este evento establecerá los cruces iniciales y la estructura de las fases posteriores del torneo.

México y la distribución de potencias

Se confirmó que México quedó ubicado en el Grupo A, mientras que las selecciones mejor clasificadas del ranking FIFA, España, Argentina, Francia e Inglaterra, han sido colocadas en lados opuestos del cuadro.

Esto garantiza que el equipo de Javier Aguirre no se enfrentaría a dos de estas potencias en las primeras fases de eliminación directa.

Las potencias mundiales que México no verá hasta la posible final del Mundial 2026

Configuración de los grupos

Para esta edición del Mundial existirán 12 grupos, a diferencia de formatos anteriores. Además, no se sortearán posiciones dentro de cada sector, pues estas ya fueron asignadas previamente.

Debut de México y bombos

En cuanto a los primeros partidos, México debutará ante el equipo que salga del Bombo 3, mientras que Canadá enfrentará a un rival del Bombo 4 y Estados Unidos a uno del Bombo 3. Dicha distribución busca evitar desde el inicio los duelos más fuertes y mantener partidos de alto nivel para fases posteriores.

  • Bombo 1: Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
  • Bombo 2: Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, República de Irán, República de Corea, Ecuador, Austria y Australia.
  • Bombo 3: Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica.
  • Bombo 4: Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curasao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados a, B, C y D de los playoffs de UEFA, clasificados 1 y 2 del repechaje.

Aunque el sorteo definirá los emparejamientos dentro de cada grupo, la FIFA ha explicado que la intención es evitar los mejores partidos en la primera ronda, asegurando un desarrollo más equilibrado del torneo.

Calendario y confirmación de sedes

Noticias relacionadas

Finalmente, aunque el sorteo establecerá los cruces, el calendario oficial, con horarios y los estadios asignados para cada partido, será revelado el sábado 6 de diciembre.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Mundial