Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola

COPA ORO 2023

México y Qatar nunca se han enfrentado... hasta ahora

‘El Tri’ y ‘Los Marrones’ nunca han disputado un partido. Ni siquiera amistoso. Su enfrentamiento en la Copa Oro 2023 será el primero en su historia.

Ciudad de México
‘El Tri’ y ‘Los Marrones’ nunca han disputado en un partido. Ni siquiera amistoso. Su enfrentamiento en la Copa Oro 2023 será el primero en su historia.
MEG OLIPHANTAFP

El sorteo de la Copa Oro 2023 deparó un duelo inédito para la Selección Mexicana de Fútbol en el grupo B. ‘El Tri’ enfrentará a Haití, Honduras y Qatar en la primera ronda del torneo regional. Los primeros dos son rivales históricos para la Selección: con los caribeños se han enfrentado en reiteradas ocasiones, incluso, en cuartos de final (2009) y semifinales (2019) de la Copa Oro; con los ‘Catrachos’, por su parte, protagonizan una de las rivalidades más candentes del espectro Concacaf, con duelos definitorios tanto en eliminatorias para la Copa del Mundo (el último partido del proceso de 2002 y el ‘Aztecazo’ de 2013) como en Copa Oro.

Con Qatar, sin embargo, no hay historial. Ni un solo antecedente. México y Qatar se verán las caras por primera vez en su historia en la Copa Oro 2023. Pudieron haberse mediado en el Mundial de 2022, disputado, precisamente, en el pequeño emirato del Golfo Pérsico, ya que Qatar fue cabeza de grupo en su calidad de anfitrión; finalmente, ‘Los Marrones’ cayeron al sector A y ‘El Tricolor’, al C.

La fecha y el estadio en el que se celebrará del duelo aún no se han dado a conocer. El calendario completo de partidos de la Copa Oro 2023, sus respectivas sedes y la información sobre la venta de boletos se confirmará en los próximos días, anunció Concacaf tras el sorteo. Lo único que se sabe, hasta el momento, es que el grupo B abrirá acción el próximo 24 de junio.

¿Por qué está Qatar en la Copa Oro?

Tal como en 2021, Qatar asistió al torneo insignia de Concacaf como ‘invitado’. A pesar de jugar en la AFC (Confederación Asiática), la Federación Qatarí de Fútbol ha tenido éxito en lograr que su representativo adquiera experiencia y roce internacional más allá de sus fronteras continentales. El objetivo es incrementar la calidad y el nivel competitivo de la selección, más allá de la cita de 2022, en la que finalizaron en el último lugar (tres derrotas, un gol a favor y siete en contra), con lo que se convirtieron en el peor anfitrión en la historia de los Mundiales. Además, Qatar Airways, la aerolínea oficial del país, es patrocinador oficial de Concacaf y de la Copa Oro.

Te puede interesar - Copa Oro 2023: así quedaron los cuatro grupos y los rivales de México y EEUU

En la edición de 2021 de la Copa Oro, Qatar sorprendió a la región al escalar hasta semifinales. Primero, ganó su sector con siete puntos, con empate contra Panamá (3-3) y victorias sobre Honduras (0-2) y Granada (4-0). Después, derrotó 2-3 a El Salvador en cuartos de final. El equipo, entonces dirigido por Félix Sánchez, terminó su participación al caer ante Estados Unidos (1-0) en una de las semifinales.