México y Colombia, con condiciones similares
En los números, ambas selecciones tienen condiciones similares porque México aventaja por poco a los colombianos.
Como parte de la preparación para la Copa del Mundo de 2026, México y Colombia se enfrentan en un partido amistoso justo en esta Fecha FIFA que es la penúltima del año, por lo que este duelo tiene un sabor especial porque en los números existe un duelo parejo a lo largo de los años.
Y es que, en realidad, han sido pocos los enfrentamientos entre los mexicanos y los colombianos porque han sido 28 duelos, de los cuales, México ha ganado 10 encuentros por 9 de los colombianos y hay 9 empates, esa es una muestra de lo apretada que está la rivalidad.
En torneos oficiales, han habido 3 partidos en la Copa América donde Colombia manda con 2 victorias por una de los mexicanos, es por ello que en el territorio de Conmebol son los que mandan cuando se trata de enfrentar al Tri en el torneo de selecciones más viejo del mundo.
Por otro lado, en la Concacaf se han medido en una sola ocasión en la Copa Oro donde Colombia fue invitado siendo México el derrotado en ese momento, es por ello que los Cafeteros siguen dominando en este rubro de los torneos internacionales oficiales en contra de México.
Pero como este duelo es de corte amistoso, se tiene que ver la estadística en este tipo de duelos. México tiene 9 victorias, por 9 empates y 6 victorias para los colombianos. El equipo que actualmente dirige Javier Aguirre domina en los duelos amistosos, aunque no por mucho margen.
Noticias relacionadas
Ahora, México y Colombia tienen como escenario Estados Unidos, siendo el AT&T Stadium el escenario principal donde ambos batallarán en este partido que marca como la parte final de la preparación de la Selección Mexicana rumbo a la Copa del Mundo que se realizará el próximo año en nuestro país, Estados Unidos y Canadá.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí