W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

MUNDIAL 2026

México jugaría hasta cuatro partidos del Mundial 2026 en el Estadio Azteca

La FIFA publicó un calendario actualizado de la Copa del Mundo de 2026, el cual traza los partidos que corresponden a cada sede y el camino que podrían seguir los anfitriones.

Ciudad de MéxicoActualizado a
México jugaría hasta cuatro partidos del Mundial 2026 en el Estadio Azteca
Cortesía: FIFA

La Selección Mexicana de Fútbol tendría un camino ‘a modo’ en la Copa del Mundo de la FIFA de 2026. En caso de avanzar como primer lugar del grupo A, del cual será cabeza de serie en el sorteo de la fase de grupos que se llevará a cabo en diciembre de 2025, ‘El Tri’ aspiraría a disputar hasta cuatro partidos en el Estadio Azteca, y cinco en fila en territorio nacional. Es decir, gozaría de localidad absoluta hasta la ronda de octavos de final. A partir de cuartos de final ya debería trasladarse a Estados Unidos, que concentra la gran mayoría de la sedes del torneo.

Te puede interesar - Selecciones mundialistas en México entrenarán en sedes de FMF, Chivas y Monterrey

El calendario del Mundial, actualizado por FIFA, traza el camino que habrán de seguir los tres anfitriones de la máxima cita futbolística. México será el encargado de inaugurar la Copa del Mundo, el próximo jueves 11 de junio de 2026, ante un rival aún por definir, en el Estadio Azteca. Después, viajaría a Guadalajara, donde enfrentará su segundo partido en la fase de grupos el jueves 18 de junio, una semana después de su presentación. Para el cierre de la primera ronda, ‘El Tri’ volverá al Estadio Azteca, donde se jugaría su pase a dieciseisavos de final el miércoles 24 de junio.

En caso de finalizar como el líder del grupo A, la Selección Mexicana permanecería en el Coloso de Santa Úrusla, donde se mediría en la ronda de 32, el martes 30 de junio, al mejor tercer lugar de los grupos C,E,F,H,I, según corresponda de acuerdo al ranking de puntos y diferencia de goles. Si ‘El Tri’ pasa el corte, pero como el segundo mejor clasificado de su sector, ya no continuará en territorio mexicano, aunque no saldrá de terreno conocido: jugará en el SoFi Stadium de Los Ángeles, contra el sublíder de la zona B, el domingo 28 de junio.

El calendario actualizado del Mundial 2026
Ampliar

En caso de superar el primer partido de eliminación directa en el Estadio Azteca, la Selección se garantizaría un duelo más en su hogar. Sería el de octavos de final, el domingo 5 de julio. En cambio, si proviene de la llave de Los Ángeles, pasaría a disputar su encuentro de octavos de final en el NRG de Houston, Texas, el sábado 4 de julio. En cualquier caso, ‘El Tri’ fungiría como ‘local’ en la práctica, ya que siempre recalaría en una sede con alta concentración de aficionados mexicanos. La seguidilla se agotaría en cuartos de final, donde la FIFA ya no asignó ningún partido en México: si el equipo nacional alcanza dicha fase, tendría que viajar a Miami o Boston, dependiendo de la ruta dada por su clasificación en el grupo inicial.

Las tres sedes mexicanas ya conocen qué grupos recibirán

El Estadio Azteca acogerá tres partidos de la primera ronda: dos del grupo A, mismos que protagonizará México; y uno del K. Los cuatro partidos que organizará el Estadio Akron corresponderán a la fase de grupos: dos serán del sector A, incluido el segundo compromiso del ‘Tri’, además de uno del K y otro del H. En Monterrey, no habrá ningún partido en el que tenga que ver la Selección Mexicana: serán tres enfrentamientos de primera ronda, dos del grupo F y uno del A, en paralelo al segundo del ‘Tricolor’ en el Estadio Azteca; el cuarto juego que verá el Estadio BBVA será de dieciseisavos de final, en el que se medirán el líder del grupo F y el subcampeón del grupo C.

Los partidos del sector F se dividirán entre Texas (Dallas y Houston) y Monterrey, por motivos geográficos y para aminorar los tiempos de vuelo. Los de la zona K también estarán segmentados entre el sur de Estados Unidos (Houston, Atlanta, Miami) y las sedes mexicanas (Guadalajara, CDMX).

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas