W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

PACHUCA CAMPEÓN CONCACAF

México continúa con dominio en Concachampions frente a Estados Unidos

Los conjuntos mexicanos se mantienen como los más exitosos de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Mauricio Ruiz Fernández
MéxicoActualizado a
Pachuca's players celebrate with the trophy of the Concacaf Champions Cup after winning the final football match against USA's Columbus Crew at the Hidalgo stadium in Pachuca, Hidalgo State, Mexico, on June 1, 2024. (Photo by Victor Cruz / AFP)
VICTOR CRUZAFP

Tras la victoria del Pachuca sobre el Columbus Crew en la Concacaf Champions Cup, el sábado 1 de junio, los clubes de México mantienen su hegemonía sobre los estadounidenses, en las competiciones pertenecientes a la confederación regidora del futbol en Norte y Centro América.

La nación tricolor acumula 14 equipos distintos con al menos un título de la competencia intercontinental, mientras que el país de las barras y las estrellas cuenta con solo tres planteles diversos que han conquistado el trofeo. Asimismo, la diferencia de campeonatos mexicanos, contra los de la Unión Americana, es ampliamente notoria, pues, los locales han cosechado 39, por tres obtenidos por los planteles oriundos del territorio con capital en Washington D.C.

Además, en el nuevo formato del certamen, iniciado en 2008, los combinados verde, blanco y rojo han demostrado su poderío y superioridad, ya que, en los 16 eventos realizados, únicamente uno se lo ha llevado la Major League Soccer (MLS); este acontecimiento suscitado en 2022, cuando los Pumas cayeron ante el Seattle Sounders FC.

TE PUEDE INTERESAR: Pachuca va al mundial de clubes y es campeón de la Concachampions

De igual manera, México posee a los únicos dos tricampeones del torneo, Cruz Azul y Monterrey. Las dos organizaciones nacionales se consagraron con el galardón en ocasiones consecutivas; los Cementeros en las campañas 1969, 1970 y 1971, mientras que La Pandilla lo realizó en 2011, 2012 y 2013.

Finalmente, otro de los sellos que verifican el dominio tricolor es la tabla de goleadores históricos, donde los primeros 10 elementos realizaron las anotaciones con entidades del balompié doméstico. Algunos nombres que destacan son: Javier Orozco (Cruz Azul y Santos), Darwin Quintero (Santos y América), Humberto Suazo (Monterrey), André-Pierre Gignac (Tigres), entre otros.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas