Los mexicanos que para esta temporada ya no jugarán el futbol europeo
Si bien ya presenciamos el regreso de algunos a la Liga MX, por primera vez en sus largas trayectorias, no serán parte del arranque de ciclo en el Viejo Continente.

Arrancaron las acciones correspondientes a un nuevo año dentro del fútbol Europeo, y como lo dicta la tradición de los últimos torneos, habrá representación mexicana en algunas de las ligas más importantes del Viejo Continente (por no decir de todo el planeta). Sin embargo, y dentro de la alta expectativa que existe por ver a los connacionales en activo, también está la contraparte al tomar en cuenta que luego de años en la élite del balompié internacional, hay compatriotas que para este certamen, no verán más actividad puesto que sus trayectorias, han tomado nuevos rumbos.
Los que vieron tuvieron su último año en Europa
Dicho lo anterior, y a pesar de ya haber visto a la mayoría con sus nuevos equipos, es un hecho que por primera vez en mucho tiempo, los siguientes futbolistas no serán parte del inicio de campaña en algunas de las denominadas ‘Cinco Grandes’, lo cual no es mas que un golpe de realidad, o bien, la conclusión perfecta a una carrera fructífera.

- Andrés Guardado: El 17 de enero de este año y luego de haber arrancado su último baile al otro lado del mundo con el Real Betis en la temporada 2023-2024, Andrés Guardado fue anunciado como nuevo refuerzo del Club León. Tras 17 años en algunas de las competición más destacadas del globo, el Principito volvió.
- Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona: En Septiembre del 2023, y ya arrancadas para ese entonces las acciones de LaLiga, Jesús Manuel Corona hizo sus maletas luego de 14 años entre Países Bajos, Portugal y España, para regresar a la casa que lo vio nacer como futbolista, Monterrey.
- Guillermo Ochoa: Prácticamente borrado de las últimas fechas con el Salernitana de la Serie A durante el campeonato anterior, y ahora sin equipo, es que tras 13 años en Europa (sin contar la pausa que tuvo cuando regresó al América en 2019), todo parece apuntar a un inminente regreso al continente, aunque como bien dicen, la esperanza muere al último.
- Jorge Sánchez: Por último pero no menos importante, se encuentra Jorge Sanchez, quien con una estadía mucho más corta que el resto de futbolistas antes mencionados (2 años), ha regresado a vestir los colores del Cruz Azul, luego de también haber sido parte del Futbol Europeo la temporada pasada.

Si bien algunos de los viejos conocidos han regresado a este lado del mundo, y por primera vez dentro de muchos años no iniciarán un nuevo certamen en el Viejo Continente, otros más se han sumado a la aventura y aquí les contaremos de quienes se tratan. Además claro, de aquellos que se mantienen todavía vigentes y en vísperas de destacarse por encima del resto para así, tener mejores oportunidades a futuro.
Los que llegaron para su primera temporada
- Alex Padilla (Athletic Club)
- Rodrigo Huescas (Copenaghe)
- Emilio Rodríguez (Celta de Vigo)
Los que se mantienen en el Viejo Continente
- Santiago Giménez (Feyenoord)
- Raul Jiménez (Fulham)
- Luis Chávez (Dinamo de Moscú)
- Orbelin Pineda (AEK Atenas)
- Rodolfo Pizarro (AEK Atenas)
- Edson Álvarez (West Ham)
- Cesar Montes (Almería)
- Johan Vázquez (Genoa)
- Julián Araujo (Bournemouth)
- Hirving Lozano (últimos 6 meses con el PSV)
Vale la pena mencionar que en el caso de Hirving Lozano por ejemplo, disputará sus últimos 6 meses con el PSV, pues recientemente firmó nuevo contrato con el San Diego FC de la MLS. Con 13 connacionales en activo, se espera pueda ser un ciclo fructífero por el bien del Balompié Mexicano en general, y así, demostrarse cuando las competiciones y partidos internacionales arriben.
Te podría interesar: Los golazos de los mexicanos en Europa durante la 2023-2024
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.