Así ha sido la historia de los mexicanos en Portugal
Varios futbolistas mexicanos han demostrado su calidad en la liga portuguesa, mientras que otros pasaron sin pena ni gloria.
A lo largo de la historia varios jugadores mexicanos han probado suerte en el futbol de Portugal y algunos han tenido la oportunidad de brillar, mientras que otros tuvieron un paso fugaz. Aquí repasamos las actuaciones de jugadores nacionales en el futbol portugués.
Antonio Briseño
El canterano de los Rojinegros del Atlas tuvo un paso breve por el futbol portugués y durante su estancia vistió la camiseta del Feirense, club que siempre peleó en la parte baja de la tabla. Fue hasta el 2019 cuando dejó al conjunto lusitano y regresó a México para jugar con las Chivas Rayadas del Guadalajara.
Raúl Jiménez
Luego de su breve paso por el Atlético de Madrid, el exjugador del América probó suerte en el futbol portugués con el histórico Benfica. El oriundo de Tepeji del Río no se pudo consolidar con las Águilas en las tres temporadas que disputó pero pudo ganar dos ligas, dos copas, dos Supercopas y una Copa de la liga.
Omar Govea
El elemento surgido de las Águilas del América vistió la camiseta del Porto B durante dos campañas y en el año de 2016 pudo ganar el campeonato de la segunda división de Portugal.
Miguel Layún
El seleccionado mexicano arribó al Porto, luego de terminar su etapa por el Watford de Inglaterra. En el verano de 2017 dejó a los Dragones para emigrar al balompié de Bélgica con el Royal Excel Mouscron.
Jesús Corona
Probablemente el futbolista mexicano con mejor etapa en el futbol de Portugal, ya que puedo disputar siete campañas con el Porto. Durante esa etapa, el ‘Tecatito pudo obtener dos trofeos de liga, dos Supercopas de Portugal.
Raúl Gudiño
En el año de 2014, el arquero mexicano dejó las fuerzas básicas de las Chivas Rayadas del Guadalajara para unirse al Porto B pero terminó jugando en el União da Madeira. Con el conjunto europeo apenas pudo disputar algunos juegos pero al final regresó a la Liga MX.
Diego Reyes
El defensor mexicano inició su andar en el futbol europeo con el Porto, luego de dejar las filas de las Águilas del América. En el verano de 2013 llegó con los Dragones y pudo disputar tres campañas, además ganó una liga y una Supercopa de Portugal.
Héctor Herrera
El canterano de los Tuzos del Pachuca disputó seis temporadas con el Porto y en algunas ocasiones fue capital del equipo. El seleccionado nacional se convirtió en uno de los más importantes del equipo portugués y con los Dragones levantó una liga y dos Supercopas de Portugal.
Ulises Dávila
El futbolista surgido en las fuerzas básicas de las Chivas Rayadas del Guadalajara tuvo un breve paso por el Vitória en donde pudo jugar dos semestres y disputó un total de 18 encuentros oficiales y no pudo marcar un gol con los lusitanos.
Edson Rivera
Luego de tener una buena participación en el Mundial Sub-20 de Colombia y por ello, se convirtió en jugador de Sporting de Braga. En su única temporada, el jugador apenas pudo jugar dos encuentros y no registró anotaciones.
Francisco Fonseca
Tras terminar la Copa del Mundo de Alemania 2006, Francisco Fonseca cumplió su sueño de jugar en el viejo continente pero solo estuvo seis meses. En ese lapso, el exjugador de Cruz Azul disputó 15 juegos y pudo marcar cinco anotaciones.
Manuel Negrete
El jugador nacional dejó las filas de los Pumas de la UNAM en 1986 y llegaba a Portugal con un gran cartel luego del mundial que se disputó en tierras nacionales. Sin embargo, el futbolista mexicano no se pudo consolidar en el Sporting de Lisboa y emigró a España con el Sporting de Gijón.