Selección Mexicana

La crítica de Sven Eriksson al futbol mexicano

Erikson perdió la vida a los 76 años tras una batalla contra el cáncer.

La crítica de Sven Eriksson al futbol mexicano
DAVID LEAH
Sergio Mancilla
Editor y Redactor en Diario AS desde 2019. Apasionado de los deportes, en especial del futbol y de la Fórmula 1. Le gusta escribir y comentar lo que sucede a nivel nacional e internacional en el mundo deportivo. Licenciado en Comunicación y Periodismo Deportivo por el Instituto de Estudios Superiores en Periodismo.
México Actualizado a

Sven Göran Eriksson falleció este lunes tras padecer cáncer de páncreas. El sueco deja un legado en el futbol y en México es recordado por su paso con la Selección Mexicana. Eriksson no tuvo éxito con el combinado nacional y ello provocó su salida 10 meses después de su presentación. Años más tarde el entrenador dejó sus reflexiones sobre su paso en nuestro países en su autobiografía “Sven: mi historia”.

En su libro, Eriksson escribió una profunda crítica hacia el futbol mexicano. El director técnico quedó sorprendió por cómo se maneja el balompié nacional donde a su impresión era más importante la política que lo que sucedía en la cancha. “Ahí, era importante hacer alianzas con la gente colocada en los puestos más importantes del negocio del fútbol, ya que eso ayudaría a que la Selección ganara partidos

“Yo no podía reportarle a personas distintas, y todos ellos tenían intereses distintos. Siempre había sido claro que quería reportarle a una sola persona, pero así no son las cosas en México. Fue absurdo” señaló.

Te podría interesar: Las últimas palabras de Eriksson antes de su muerte: “Tuve una buena vida”

A pesar de ser presentado con ‘bombo y platillo’, Eriksson nunca se sintió respaldado por los dirigentes nacionales. “Pero tuve enemigos en el fútbol mexicano desde el primer día hasta el último. Los dueños de los equipos decidían cómo se operaba a la Selección, al menos así eran las cosas antes de que yo llegara” puntualizó.

Respecto a lo que se encontró en México, Erikson recordó que el nivel del futbol mexicano le dejó una grata sorpresa: ”La calidad del fútbol era de un nivel más alto del que esperaba, y el interés por el juego era enorme. Todo el tiempo la gente hablaba de fútbol” sentenció.

Noticias relacionadas

Finalmente, Erikson se fue con lo positivo de México donde resaltó la calidez del público. “Los mexicanos son gente muy cortés, y esto es algo que contrasta con la imagen negativa que generalmente se difunde acerca de México en todo el mundo” dijo.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol