Futbol

Joan Capdevila: “Jugué la final del Mundial lesionado; la rudeza de Países Bajos no era normal”

Desde un mal augurio por vestir de lila; los neerlandeses que se mostraron ajenos a su estilo; y el destino que tenía escrito Iniesta por todas partes. Así vivió Joan Capdevila los episodios más importantes de la Final en 2010.

Sebastián Gómez
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

Pasan los años y el mundo aún recuerda con impacto, aquella Copa que en 2010 levantó una naciente generación Roja, como el preámbulo de una marcada línea entre el antes y el después de su historia futbolística. Los protagonistas vivirán inmortalizados para la posteridad, pero nada como tenerlos de frente, para que con emoción y detalle, relaten las vivencias de una noche que jamás podrán olvidar.

De nombre Joan y apellido Capdevila, es en quien nos enfocaremos para esta ocasión. Durante una entrevista exclusiva con AS México, el legendario lateral izquierdo nos compartió pensamientos que por su mente atravesaron, cuando la final ante Países Bajos de 2010 llegó. La pasión a pesar del tiempo es incontenible, pues si bien nadie les quitará el trofeo de las vitrinas, aún parece haber suspenso cada que se trae al presente.

Los momentos importantes de aquella Final

Con júbilo extra por recordar tan específicos episodios, Joan se vio gustoso de regresar a su memoria aquellos momentos clave, que de no pasar tal y como pasaron, muy probablemente contarían una historia sumamente diferente.

Cabezazo de Ramos al 5′

Fue una falta lateral que remata Sergio Ramos, pero luego le cae el rechace a Piqué y yo estaba esperando que me la pasara y no me la pasó” (comentó entre risas).

El esguince que le provocó Van Persie

“Me sorprendió muchísimo ahí en el momento, en el campo; obviamente no lo puedes hablar, pero de entrada digo: ‘Países Bajos es un futbol bonito, elegante en su historia’, pero esa dureza nos sorprendió a todos. Yo sé que Van Bommel le pegó a Iniesta por todos lados; Van Persie me hizo un esguince al minuto 14 y jugué toda la Final lesionado; la patada de De Jong...

Esa dureza en planteamiento nos sorprendió de entrada, y a lo mejor era un planteamiento que ellos consideraban que era el más adecuado para poder ganarse la final, no lo sé, pero yo en el campo pensaba ‘esto no es normal’ “.

El gol cantado que dejó ir

Con la derecha casi marco un gol y menos mal que no marqué yo el gol. No me esperaba tener una oportunidad de gol en el Mundial y de vez en cuando la recuerdo porque digo ‘Ostras, si de normal estas tú las metías’, pero no se dio, y será por que estaba escrito que era Iniesta el elegido”.

El 1 a 1 de Robben y Casillas

“Era Iniesta el elegido y es que podías hacer lo que quisieras pero era Iniesta el elegido. En la prórroga falló Cesc no sé cuántas, Navas también tuvo una clara, Villa una con la izquierda, pero es que fallamos muchas claras”.

¿Sabías entonces que el Mundial era para ustedes?

“No lo tenía seguro, es más, yo me asusté un poco el día de la final, porque entro al vestuario, veo que vamos de lila y dije: ‘Pffff, pero si vamos siempre de Rojo nosotros’ y me entró un poquito de bajón la verdad, pero bueno, por suerte se dio que era de lila” finalizó con una gran sonrisa.

Para finalizar con la charla, resultó interesante conocer qué lo hacía tan especial, puesto que como jugador del Villarreal, se había ganado un lugar dentro de aquel mítico 11 titular, repleto de Merengues y Blaugranas. No es algo que tenga claro, pero tampoco le inquieta conocer la respuesta, y mucho menos, en dicho momento.

¿Qué te hizo especial ante los ojos de Del Bosque?

“No sé que vio Vicente del Bosque, pero se lo voy a preguntar un día. Si juegas, no preguntas, porque no vaya a ser que luego... ¿Sabes? Pero yo fui un afortunado y un privilegiado absoluto de poder estar en ese 11; de por sí estar entre los 23 es bueno, imagínate en el 11, ya era eso como si te toca la lotería”(...)

12/07/10 MUNDIAL SURAFRICA 2010 HOLANDA ESPAÑA FINAL CAMPEONES DEL MUNDO 2010 SELECCION DE ESPAÑA ESPAÑA ONCE FORMACION Carmelo Rubio Sanchez

También es cierto que estaba en una edad de 32 años, un veterano con esa experiencia que podía aportar otras cosas, por mi buen año en Villarreal, todo se juntaba y la verdad que esos años me abrieron las puertas de la Selección” sentenció Capdevila.

Te podría interesar: Joan Capdevila: “Lo normal era que el mexicano fuera a España, no al revés”

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol

Lo más visto

Más noticias