Gilberto Mora y Ochoa brillan sobre el resto
Los futbolistas mexicanos aparecen entre los 11 jugadores más influyentes del torneo, en un equipo analizado con inteligencia artificial.
El modelo de inteligencia artificial de Olocip ha analizado la fase de grupos del Mundial Sub-20 Chile 2025 para identificar a los once futbolistas que más valor generaron con sus acciones. El resultado es un once ideal compuesto por jugadores de ocho nacionalidades distintas: Estados Unidos, México, Francia, Argentina, Sudáfrica, Marruecos, Corea del Sur y Ucrania.
En este equipo destacado, México aporta dos nombres de peso: Gilberto Mora, mediocampista ofensivo del Club Tijuana, y Ochoa, defensor central que se consolidó como uno de los más firmes del certamen.
Mora, con una valoración de 1.74, fue una figura clave en el mediocampo, combinando precisión, visión de juego y una notable madurez táctica para su edad. Con solo 16 años, el jugador nacido en Tuxtla Gutiérrez debutó en la Liga MX el 18 de agosto de 2024 y ya acumula más de 30 partidos con Tijuana. Su impacto no sorprende: fue campeón de la Copa Oro 2025 con la selección mayor, convirtiéndose en el futbolista más joven en ganar un torneo oficial con México.
Por su parte, Ochoa, con una valoración de 1.67, se consolidó como un defensor confiable y de gran lectura defensiva, aportando equilibrio y liderazgo a la zaga mexicana. Su desempeño en Chile refleja la solidez de una generación que combina talento y disciplina, respaldada por un trabajo formativo constante en el sistema mexicano.
El once ideal se completa con futbolistas como Cremaschi (Estados Unidos, 2.72) —el jugador más valorado de toda la fase de grupos—, Michal (Francia, 2.32) y Alejo Sarco (Argentina, 2.00), quienes lideraron el ataque con alto impacto en sus selecciones.
La IA de Olocip evalúa de forma objetiva y contextualizada cada intervención en el campo, considerando factores como el momento del partido, el marcador y la condición de local o visitante. De este modo, valora cada acción según su contexto —periodo, minuto, resultado y situación del equipo—, ofreciendo una visión precisa del aporte real de cada jugador al rendimiento colectivo.
Este enfoque demuestra cómo la inteligencia artificial puede descubrir talento emergente y validar el rendimiento de los futbolistas a partir de datos reales, superando los límites de la estadística tradicional o la percepción subjetiva.
Los resultados confirman el auge de una generación que combina talento, formación y mentalidad competitiva. México no solo aporta presente al Mundial Sub-20, sino que proyecta un futuro lleno de promesas llamadas a ser protagonistas en el fútbol internacional.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí