Liga MX

Toluca desnudó al América

Los Diablos Rojos combinaron la contundencia ofensiva y un índice de goles esperados (xG) demoledor para conquistar el título.

Toluca desnudó al América
Jose Luis Melgarejo
Guadalupe Sena
Corresponsal en Buenos Aires, Argentina para Diario AS, desde 2019. Periodista Deportiva y Locutora, con trayectoria en radio, medios escritos, y online. Máster en Big Data Deportivo. Especializada en Big Data y la implementación de la Analítica Avanzada en el fútbol y el deporte.
México Actualizado a

Toluca se consagró campeón del Clausura 2025 de la Liga MX tras imponerse 2-0 al América poniendo fin a 15 años sin títulos. Con este triunfo, los Diablos Rojos conquistaron su undécima estrella. El encuentro demostró la superioridad ofensiva del equipo escarlata, que encontró el momento oportuno para capitalizar sus ataques y sentenciar la final gracias a sus goleadores, Alexis Vega y Luan García.

Toluca (xG)

El mapa de tiros de Toluca mostró un dominio absoluto en la zona de ataque, con 9 tiros a gol y un destacado xG de 1.53, según datos de Golstats. Aunque los goles fueron obra de Vega y Luan García, otros compañeros también participaron activamente en la generación de peligro, demostrando la solidez y la amplitud ofensiva del equipo.

Los tiros de los Diablos Rojos se concentraron alrededor del área chica y el área penal, lo que indica un buen trabajo de creación de juego y finalización en zonas peligrosas.

Toluca desnudó al América

América (xG)

Por el contrario, América se vio limitado a apenas 3 tiros a gol, protagonizados por Israel Reyes, Alejandro Zendejas y Rodrigo Aguirre, todos desde posiciones poco favorables o con ángulos complicados, y todos ocurrieron desde un mismo sector. Esto indica que la ofensiva estuvo muy predecible y Toluca logró neutralizar fácilmente.

El cuadro azulcrema no convirtió ningún gol, y su xG de 0.52 refleja la baja calidad de sus ocasiones. El equipo de Jardine no logró poblar el área rival y dependió de remates lejanos o forzados.

El xG que cuenta la verdad

Si bien las estadísticas no siempre cuentan toda la historia, en esta final reflejaron a la perfección lo que ocurrió en el campo: Toluca disparó más, llegó con más peligro y supo definir en los momentos clave. Sus 2 goles reales superaron el xG estimado, demostrando la calidad de los remates.

Noticias relacionadas

La eficacia de Alexis Vega y Luan García, sumada a la presión ofensiva de todo el equipo, escribió una página más en la historia grande de Toluca. América, por su parte, tendrá que replantearse su ofensiva: el bajo xG y la falta de presencia en el área fueron partes claves de su caída.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano