Toluca aplastó a Juárez en las estadísticas: dominio ofensivo y territorial
El campeón venció 1-2 tras un dominio absoluto: 16 tiros a gol y 6 a destino contra un Juárez que no remató a puerta y solo pudo resistir con las 5 atajadas de Sebastián Jurado
El Toluca, el campeón actual de la Liga MX, consiguió la victoria por 1-2 al visitar a los Bravos de en Ciudad Juárez, en el inicio de la serie de Cuartos de Final del Apertura 2025. A pesar de que el conjunto local se puso al frente del marcador de forma temprana, apenas a los tres minutos, gracias a un gol de Jesús Murillo, el resultado final se justifica por la superioridad inobjetable en el control territorial y la generación ofensiva que el equipo dirigido por Antonio Mohamed impuso durante el desarrollo del encuentro.
Los datos (GolStats) del encuentro confirman que la remontada ‘Diabla’ no fue una casualidad, sino la consecuencia lógica de una presión asfixiante y una producción de ataque demoledora.
Una ofensiva contundente
Toluca ejerció una superioridad masiva en el ataque, lo que se tradujo en la remontada del segundo tiempo con goles del ‘Pollo ’Briseño (minuto 55) y Paulinho (minuto 65).
- Los números en el apartado ofensivo son contundentes:
- Toluca cuadruplicó los intentos de tiro a gol, registrando 16 tiros frente a solo 4 de Juárez.
- Los Diablos Rojos forzaron 6 tiros a gol destino.
- El dato más crítico para los Bravos fue que no registraron tiros a gol destino en todo el encuentro: cero.
- El campeón fue extremadamente agresivo en la recuperación alta, ganando 18 balones en el área rival, mientras que Juárez solo ganó 4.
- Toluca también dominó los remates dirigidos, con 8, frente a 1 de Juárez.
Aunque Juárez logró ser ligeramente superior en los duelos individuales ofensivos exitosos (7 vs. 6) y priorizó el ataque por la banda izquierda (10 centros vs. 7 de Toluca), su incapacidad para disparar a puerta neutralizó cualquier iniciativa.
Posesión: el control que doblegó a Juárez
Toluca impuso su ritmo y posesión de principio a fin, doblando la actividad de Juárez en circulación de balón en campo contrario.
- Toluca fue superior en la posesión y circulación, con 479 pases totales frente a 326 de Juárez.
- Los Diablos Rojos doblaron la circulación de balón en campo contrario, completando 222 pases acertados en cancha rival, frente a 107 de Juárez.
- Juárez perdió casi el triple de balones por disputas (19 vs. 7), lo que facilitó la presión constante de Toluca.
Defensa: la actuación efectiva de Jurado
La única razón por la que el marcador no fue más abultado fue la labor de su portero según las estadísticas. El sector defensivo se centró en la actuación de Sebastián Jurado, quien alcanzó 5 atajadas. Jurado desvió un balón de Pereira en el primer tiempo y salvó a su equipo en un mano a mano crucial ante Helio Nunes al minuto 88.
Contrastando con su rival, el portero de Toluca no registró ninguna atajada (0 atajadas). Mientras que en el juego aéreo fuera del área, Toluca dominó ampliamente (34 vs. 18 de Juárez).
Noticias relacionadas
Toluca (1-2) validó el título con un fútbol ofensivo y territorial que se impuso ante un Juárez que solo pudo defenderse. El partido de vuelta se disputará el próximo sábado 29 de noviembre en el Estadio Nemesio Diez del Estado de México.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí