MUNDIAL 2026

Seguridad garantizada para el Mundial 2026 en México, afirma experto del sector privado

A nueve meses del arranque de la Copa del Mundo, sector público y privado ya coordinan estrategias de seguridad para el evento.

Profesional desde 1996, trabajando en Radio 13, ACIR, TUDN, Televisa Radio, Marca Claro, CNN en Español y en AS México desde 2023. Ha cubierto juegos olímpicos, mundiales de futbol, NBA, Grandes Ligas, NFL... Trabajó en algún momento con Pelé y leyendas del Real Madrid entre otras tantas actividades relacionadas con la comunicación y el deporte.
Ciudad de México Actualizado a

La seguridad durante la Copa del Mundo de 2026 no será un problema en México, así lo aseguró Ynbal Adda, gerente general de Elim, una empresa de servicios de seguridad privada con más de 41 años de experiencia en el país. El empresario, platicó con AS México.

Derivado de la experiencia hemos tenido, ahora se da este acercamiento, los primeros contactos para poner en contexto un panorama y así poder desarrollar un panorama en complemento en los campos de sinergia, nosotros seremos un complemento”.

De cara al evento deportivo más importante del planeta, Adda señaló que las conversaciones entre el sector público y privado ya han comenzado, a fin de establecer una estrategia integral que garantice la seguridad de los asistentes, tanto nacionales como internacionales.

Intramuros, esa es nuestra mayor experiencia y se refiere al resguardo de bienes inmuebles alrededor de la propiedad, trabajamos en los límites de un parámetro en específico y no en vía pública, este es el complemento que haremos con la seguridad pública”.

México será una de las sedes junto a Estados Unidos y Canadá del Mundial 2026, y aunque el país tiene retos importantes en materia de seguridad, Adda considera que los preparativos ya en marcha son una señal clara de que se llegará con condiciones óptimas a la cita mundialista.

Uno de los aspectos más relevantes, según el empresario, será la incorporación de tecnología avanzada en las tareas de vigilancia y monitoreo, incluyendo el uso de inteligencia artificial, una herramienta que la FIFA ha comenzado a exigir como parte de sus protocolos de seguridad en eventos masivos.

Elim, la empresa que dirige Adda, forma parte de un grupo de compañías privadas que trabajan en conjunto con las autoridades mexicanas para diseñar un plan de seguridad que cubra estadios, zonas de transporte, hoteles, espacios públicos y puntos turísticos clave.

Noticias relacionadas

México será sede de 13 partidos durante el Mundial 2026, distribuidos entre las ciudades de Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México. La seguridad, por tanto, será uno de los pilares fundamentales para asegurar que la experiencia de los aficionados sea segura y memorable.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano

Lo más visto

Más noticias