XOLOS

Sebastián Abreu busca en México algo inédito en su carrera

El hombre de los 32 clubes como jugador y seis de entrenador metió a Xolos a la liguilla y su primer obstáculo será Tigres.

Carlos Lopez
Nació en el Estado de México en 1997. Licenciado en Comunicación y Periodismo por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.
Ciudad de México Actualizado a

Hace 15 años vivió un momento inolvidable en su carrera. En el Mundial de Sudáfrica durante los cuartos de final contra Ghana, el partido, uno de los más locos de ese torneo, se definió desde la tanda de penales. Sebastián Abreu cobró el tiro decisivo, y fiel a su apodo, lo ejecutó con el famoso efecto Panenka. Uruguay avanzaba de ronda. Hoy, aquel jugador conocido por haber estado en 32 clube, está llevando a Xolos a la liguilla del Apertura 2025 y, por primera vez en su trayectoria, espera coronarse campeón como entrenador.

Abreu ha estado ligado a México desde hace casi tres décadas. La primera vez que probó el futbol nacional fue en su cesión a préstamo en Tecos, en 1999. Estaría un breve periodo y después volvería a ser prestado primero a San Lorenzo en Argentina y luego a Atlético Nacional en su natal Uruguay. En el año 2002 retornó al país para convertirse en jugador de Cruz Azul, club en donde fue campeón de goleo al igual que en el Tecolote.

A Sebastián Abreu le apodaron ‘El Loco’ por sus inventivas en el terreno de juego. Clive Rose

Su capacidad de adaptación le daría para jugar además en América, Dorados de Sinaloa, Rayados de Monterrey, San Luis y Tigres, su último club de la Liga MX, en 2007. Tras su retiro asumió el cargo de entrenador interino de Santa Tecla en El Salvador y le alcanzó para ser campeón de Copa. Eventualmente dirigió a equipos de la región sudamericana: Boston River y Paysandú en Uruguay, Always Ready de Bolivia, Universidad César Valljo de Perú y Dorados de Sinaloa.

En una entrevista con la estación uruguaya Radio Sport 890 AM de abril de este año, Abreu hizo un repaso de su camino y la constancia que lo ha llevado hasta donde está: “Es consecuencia de los cuatro años de experiencia que uno ha ido acumulando. El año vivido en Perú fue muy bueno, el primer año en México dirigiendo en Dorados de Sinaloa primero, y en Tijuana ahora, van marcando un crecimiento en la profesión de entrenador. Hoy estamos ante el lindo desafío de estar dirigiendo en la Liga MX, con todo lo que eso implica”. Cinco partidos más lo separan del trofeo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano

Lo más visto

Más noticias