Selección Mexicana

Santi López, el héroe: “No quisimos faltarle al respeto a Argentina; fue la euforia de festejar en el vestidor”

La revancha llegó antes de lo esperado y con el Chavo del 8 como parte de la misma, Santi López habló para AS México sobre lo que significó vencer a la albiceleste, además de hacer a Japón un aliado.

Santi López, el héroe: “No quisimos faltarle al respeto a Argentina; fue la euforia de festejar en el vestidor”
Sebastián Gómez
Sebastián Gómez
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

“Si te soy sincero, el equipo se comportó de una manera fenomenal. Creo que desde el vestidor se sentía ese contagio, esa unión de parte de todo el equipo. Al inicio mencionamos todo lo que conlleva el estar ahí, todas las familias que no pueden venir o la familia que hace el gasto para vernos; todos los sacrificios que se han se han hecho hasta el día de hoy, y qué mejor que salir motivados, salir inspirados por darles una una alegría a todas esas personas que nos hacen sentir orgullosos y privilegiados” mencionó Santiago López para AS México, al ser cuestionado sobre el ánimo de enfrentar a Argentina.

Como una verdadera familia, México Sub-17 se repuso de la adversidad y venció a los fantasmas, que hasta hace un par de meses, aún los aquejaban. La revancha de lo acontecido con la Sub-20 llegó antes de lo esperado y tras una intensa tanda de penales por el pase a Octavos, el TRI logró imponerse ante una Argentina que no daba crédito a lo vivido. Los festejos, como eran de esperarse, no hicieron falta.

Con la canción del Chavo del 8 a todo volumen y las sonrisas que se extendían de oreja a oreja en cada uno de los representantes nacionales. los dirigidos por Carlos Cariño no contuvieron sus ganas por celebrar haberle ganado a una de las favoritas para hacerse con el título. El entorno de rivalidad era más que evidente y ante la menor oportunidad, no dejaron pasar el momento de regresarles la jugada.

“Fue algo grupal (festejar con la canción ‘Qué bonita vecindad’), algo de lo cual todos estuvimos en la misma sintonía. Era un momento para disfrutar, era algo que muchos no esperaban, que mucha gente tal vez nos daba por muertos, pero creo que era de festejar ese gran resultado. Con su debido respeto, no quisimos faltarle al respeto a Argentina. Nosotros quisimos hablar dentro del campo y saliendo son cosas que se dan, cosas con las que fluyes y pues es algo que que va pasando en el vestidor"

Japón como aliado

Además claro, de hacer a los japoneses sus aliados, pues ha sido en este Mundial donde ambos combinados empezaron a convivir, por hospedarse en el mismo hotel, para terminaron como amigos, una vez se dieron cuenta que la vibra, alegría y respeto, son las mismas en ambas.

“¡Nos esperaron! Al momento de llegar al hotel los vemos esperándonos en las dichosas filas que no estaban haciendo y pues a veces no podemos comunicarnos con ellos, porque son pocos los jugadores de Japón que hablan español y de nosotros no somos muchos los que hablamos el inglés, entonces pues simplemente con ver la alegría en las caras, el festejo, el saber que la misma vibra que nosotros tenemos ellos también la comparten, eso habla más que mil palabras"(...)

“Es de agradecer a la Selección Japón todas esa buenas vibras que nos han brindado y pues algo que esperamos compartir y seguir compartiendo con ellos” señaló López.

Del error a la gloria

Para finalizar, el joven de 17 años habló sobre el error que tuvo durante la recta final del tiempo regular y cómo logró superarlo. El apoyo de este equipo lo ayudó a sobreponerse, de tal manera que terminó por convertirse en el héroe de la noche.

“Es mucho mérito de mis compañeros, es un equipo de mucha unión, de mucho apoyo y yo al cometer el error, lo primero que hacen es apoyarme, alentarme, siempre respaldarme ante todas las situaciones”(...)

Noticias relacionadas

“De parte mía, el pensar que no hay tiempo para pensar en el error; que es algo que está en el día, en el partido, que se puede vivir y es algo que está presente. Entonces creo que lo fundamental es saber reponerte lo más rápido posible, darle vuelta a la página y saber que ya viene la siguiente acción y que debes de estar más concentrado” sentenció.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano