MUNDIAL SUB - 17

Quiénes son las promesas de la Selección Argentina Sub 17 que enfrentarán a México

Batalla de alto voltaje en los dieciseisavos del Mundial de Qatar. Argentina, líder e invicta, se mide con México, que avanzó gracias al fair play. Conoce a las figuras clave de la Albiceleste para este duelo decisivo.

GR4018. SANTIAGO (CHILE), 11/10/2025.- El entrenador de Argentina Diego Placente reacciona este sábado, en un partido de cuartos de final de la Copa Mundial Sub-20 entre México y Argentina en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, en Santiago (Chile). EFE/ Osvaldo Villarroel
Osvaldo Villarroel
Guadalupe Sena
Corresponsal en Buenos Aires, Argentina para Diario AS, desde 2019. Periodista Deportiva y Locutora, con trayectoria en radio, medios escritos, y online. Máster en Big Data Deportivo. Especializada en Big Data y la implementación de la Analítica Avanzada en el fútbol y el deporte.
Buenos Aires, Argentina Actualizado a

Tras una fase de grupos sencillamente perfecta, donde Argentina se clasificó como líder invicto del Grupo D —y el mejor primero de todo el torneo—, se enfrentará a su primera prueba de eliminación directa en el Mundial de Qatar y su rival en los dieciseisavos de final será México, un equipo que, pese a su historia en la categoría, avanzó al cuadro principal de manera dramática y con lo justo. El combinado azteca se metió como uno de los mejores terceros clasificados gracias al criterio de fair play, tras conseguir solo un triunfo en su grupo.

Quiénes son las promesas de la Selección Argentina Sub 17 que enfrentarán a México
Osvaldo Villarroel

La Albiceleste, dirigida por Diego Placente, cimentó su pase con tres victorias contundentes (incluyendo un categórico 7-0) que la posicionan como una de las grandes candidatas al título, demostrando una eficacia ofensiva y solidez defensiva abrumadoras. Ambas selecciones medirán fuerzas en un choque que promete alta intensidad, pues el Tri buscará dar el golpe y revertir la imagen que generó dudas en su camino inicial, contra el poderío ofensivo argentino.

Las figuras argentinas que buscan consolidarse en Qatar

Para superar este desafío crucial, el combinado de Diego Placente deposita sus esperanzas en el talento y la proyección de sus principales figuras, quienes ya han demostrado ser la columna vertebral de esta prometedora camada y son seguidas de cerca por scouts y directivos de los clubes europeos más importantes.

El foco ofensivo está puesto en Thomas De Martis, el delantero de Lanús que es la “máxima carta ofensiva de la Albiceleste”. De Martis, que ya firmó su primer contrato profesional y debutó en Primera División, está en el radar del Barcelona. Destacando su potencia y capacidad para definir. De Martis llega a este partido crucial siendo el máximo goleador del Sudamericano Sub 17 con seis goles, y mantiene un notable promedio de 17 tantos en 25 partidos en las juveniles.

El ataque se complementa con la explosión de Facundo Jainikoski, el delantero misionero que ha brillado en la fase de grupos. Jainikoski se consolidó como una de las figuras al marcar la diferencia con goles clave en los triunfos frente a Bélgica y Túnez, asegurando el liderazgo del grupo.

En la mitad de la cancha, el equipo se apoya en el carácter de Jerónimo Gómez Mattar. El mediocampista todoterreno de Newell’s ya cuenta con experiencia profesional, sumando seis encuentros en la Primera de su club, donde se destacan su personalidad y sus condiciones físicas y técnicas que lo llevaron a ser el capitán más joven de la historia del club. En Qatar, además, fue elegido para la organización como el mejor del partido que la Selección Argentina le ganó a Túnez por 1 a 0.

En la retaguardia, Mateo Martínez (Racing) demostró no ser un defensor convencional. Este rosarino, que firmó su primer contrato recientemente, tiene la inusual habilidad de pegarle con las dos piernas. Martínez ya probó su capacidad goleadora en el Mundial al anotar un doblete en la goleada 7-0 ante Fiyi.

El poderío ofensivo se complementa con otros destacados goleadores del torneo: Uriel Ojeda marcó un gol contra Bélgica y un doblete contra Fiyi, Felipe Esquivel anotó uno de los goles en el debut contra Bélgica o Santiago Silveira que también se sumó a la lista de artilleros en la victoria 7-0 contra Fiyi.

Por último, aparece el arquero José Alberto Castelau, un prometedor guardameta nacido el 13 de enero de 2009 en Getafe, España. Hijo de padre argentino, posee doble nacionalidad. Actualmente forma parte del Cadete B del Real Madrid y ya tuvo la experiencia de ser sparring de la Selección Argentina mayor. Diego Placente lo convocó para el Sudamericano Sub-15 de 2024 en Bolivia, y más tarde integró la Sub-17 que se consagró campeona en el Torneo de L’Alcudia, siendo titular y una de las figuras destacadas.

Su talento también llamó la atención de España, que lo citó para la Sub-15, donde jugó dos amistosos frente a Italia, aunque finalmente decidió representar a Argentina. Castelau se incorporó al Real Madrid en 2017, con apenas ocho años, y desde entonces se consolidó como titular y capitán de su categoría.

En conjunto, esta generación de jóvenes futbolistas no solo exhibe talento individual —como la potencia de De Martis o la polivalencia de Gómez Mattar—, sino que representa una camada prometedora que busca repetir la gesta en el próximo Mundial Sub-17.

La posible formación de la Selección Argentina vs. México, por el Mundial Sub 17

José Castelau; Misael Zalazar, Mateo Martínez, Matías Satas, Simón Escobar; Alejandro Tello, Gastón Bouhier; Jerónimo Gómez Mattar, Can Armando Güner; Thomás De Martis y Felipe Esquivel.

Noticias relacionadas

DT: Diego Placente.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano