ACTUALIDAD

Qué significa que una persona se vista de color morado, púrpura o lila: la psicología responde 

Vestir de Morado: ¿Moda, Poder o Mensaje Emocional?

La tintorería Lux Cleaners & Alterations, en Campbell, California, ofrece servicios gratuitos a las personas desempleadas.
Javier Cardoso
Profesional desde 1996, trabajando en Radio 13, ACIR, TUDN, Televisa Radio, Marca Claro, CNN en Español y en AS México desde 2023. Ha cubierto juegos olímpicos, mundiales de futbol, NBA, Grandes Ligas, NFL... Trabajó en algún momento con Pelé y leyendas del Real Madrid entre otras tantas actividades relacionadas con la comunicación y el deporte.
Ciudad de México Actualizado a

Más allá de las tendencias de temporada y los gustos personales, la elección del color al vestir dice mucho más de lo que imaginamos. Según la psicología del color, una disciplina que estudia cómo los colores influyen en nuestras emociones y comportamiento, el morado es uno de los tonos más cargados de simbolismo. Y no es casualidad que cada vez más personas lo elijan para expresarse.

El morado, mezcla de la pasión del rojo y la calma del azul, ha sido históricamente asociado con la realeza, la espiritualidad y la sabiduría. Pero en el vestir moderno, este color ha encontrado un nuevo significado: poder, sofisticación y creatividad.

El lenguaje del morado en la ropa

Quienes visten de morado no solo apuestan por un estilo distintivo, también comunican confianza, autoridad y estándares elevados. En el entorno profesional, este color puede proyectar metas ambiciosas y liderazgo, ideal para quienes buscan destacarse sin perder elegancia.

“La ropa es una forma de comunicación no verbal, y el morado transmite mensajes fuertes”, explica una especialista en imagen personal. “Es un color que no pasa desapercibido, y quienes lo usan suelen tener una fuerte conciencia de sí mismos y de lo que quieren proyectar”.

Además, el morado está íntimamente ligado a conceptos como el coraje y la valentía. No es raro ver su presencia en uniformes deportivos o en contextos donde se requiere determinación y fuerza de carácter.

Tonos que hablan por sí solos

No todos los morados dicen lo mismo. La psicología del color identifica matices con significados específicos:

Lila: simboliza delicadeza, suavidad y feminidad.

Malva: evoca serenidad, confort y estabilidad emocional.

Púrpura: sugiere nobleza, introspección e incluso sacrificio.

Cada tono tiene su propia voz, y elegir uno u otro puede cambiar por completo el mensaje que se transmite.

Precauciones con este color poderoso

Sin embargo, como todo en la moda y en la vida, el equilibrio es clave. Aunque el morado puede ser sinónimo de fuerza y sofisticación, su uso excesivo puede generar el efecto contrario. Tonos oscuros como el violeta profundo pueden provocar una sensación de melancolía o aislamiento, especialmente si no se combinan con colores más cálidos o neutros.

“En un entorno social o laboral, demasiado morado puede proyectar distancia o incluso arrogancia”, advierte la experta. “Por eso se recomienda equilibrarlo con tonos tierra, grises o blancos, que aporten cercanía y claridad”.

Noticias relacionadas

El morado también está relacionado con lo espiritual y lo misterioso, lo cual puede ser positivo en ciertos contextos, pero desconcertante en otros. Saber cuándo y cómo usarlo es parte del arte de vestir con intención.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano