¿Qué pasará con los palcos del Estadio Banorte para el Mundial? Ya hay solución
Los dueños de los palcos y plateas del inmueble sí podrán tener sus lugares para la Copa del Mundo porque se le pagará a FIFA.


Roberto Ruano, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas del Estadio Azteca, aseguró que ya tienen una solución al problema que quejaba a los derechohabientes del inmueble, pues palcos y plateas iban a ser vendidos para la Copa del Mundo de 2026; sin embargo, los dueños de esos lugares podrían estar tranquilos.
En entrevista con ‘3 en la banca’, Ruano comentó que ya hay un arreglo con el ahora Estadio Banorte y con la FIFA, pues el inmueble pagará esos lugares al organismo de rector mundial para que no haya problema con los derechohabientes que compraron esos palcos y plateas por 99 años.
“El estadio va a tener que pagarle FIFA nuestros lugares. Dentro del cuaderno de cargos de FIFA, para mantener una sede pide estadios limpios, tanto de asientos, como de publicidad y como te decía, ellos están en su derecho de pedir lo que quieran, pero quien otorgó, sin consentimiento, fue el estadio los lugares de palcos y plateas
“No sé en cuanto haya arreglado el estadio los lugares con FIFA, pero pues yo con lo que veo, que los lugares más caros del Azteca están sobre los 3 mil dólares cada uno. Los que están saliendo a la venta, calcúlale 15 mil lugares por 5 juegos”, indicó Ruano.
De hecho, ya tuvieron pláticas con el director del estadio, Félix Aguirre, hace más de un año. Si él no hubiera intervenido, no hubiera mejorado nada y aunque la solución no depende completamente de él, sí se pudo llegar a un arreglo con FIFA por los lugares y solo están esperando a que termine la parte administrativa para hacerlo oficial.
“Creyendo en la palabra de Félix Aguirre, nos dijo que no va a ser así, Justino Compeán no es el encargado de negociar, el papel que jugó fue que con la remodelación se vieron afectados 10-15 palcos y como 60 plateas y con la ayuda de la asociación pudimos negociar con estos titulares para que se les moviera su lugar a otro para por qué esos lugares iban a desaparecer con la remodelación, esa era la función de Compeán”, comentó.
Por otro lado, Roberto Ruano aseguró que su problema principal no es con la FIFA ya que el Estadio fue el que cedió esos lugares para la organización de la Copa del Mundo que se realizará en conjunto entre México, Estados Unidos y Canadá.
Noticias relacionadas
“Nuestro problema no es con FIFA, FIFA puede pedir lo que quiera, FIFA pide estadios limpios. El problema aquí es quién los dio, el Estadio Azteca cedió unos lugares de palcos y plateas también que no son cedibles, entonces ahí nace un conflicto, un conflicto porque nuestros títulos de propiedad quedan establecidos que por 99 años podemos acceder a todos y cada uno de los eventos que se realizan en el recinto. Hay una cláusula específica, la 17, que dice: ‘que si el estadio del Distrito Federal (que es el de la CDMX o Banorte como le dicen ahora) que, si el estadio se renta, vende o traspasa, están obligados a avisar que palcos y plateas no pueden ser comercializados porque tienen un dueño y esto no se hizo. Dejaron crecer la pelotita pensando que con el tiempo se podían arreglar y se han corrido rumores... la verdad es que nosotros no nos hemos movido de nuestra petición de que se respeten los palcos“.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar