Pedro Losa alza la voz tras aumento de extranjeras en la Liga MX
El español habló del cambio en la regla de menores, misma que la tiene presente trabajando arduamente en jóvenes promesas.

Monterrey, Nuevo León. El Apertura 2025 de la Liga MX Femenil está a nada de comenzar y traerá consigo una serie de cambios en sus reglas, siendo el aumento en las extranjeras lo más destacable. Dicha norma ha causado eco en el gremio futbolístico femenino, tocando turno a Pedro Losa de opinar sobre ello.
El técnico español de Tigres, consideró no tener el control de la situación argumentando que dicho incremento deberá ir a la par en el nivel y desarrollo de las futbolistas mexicanas, objetivo principal de la Liga, pues de lo contrario no tendría sentido.
“Al final son normas que no decido yo, quien lo haya decidido habrá evaluados los pros y loa contras. Obviamente la Liga tiene que tener como objetivo prioritario en mi opinión desarrollar jugadoras mexicanas para la selección y para competir a los máximos estándares, sino no tiene un sentido. Insisto que ojalá que ese aumento de extranjeras se transfiera en un aumento de nivel y de jugadoras que vienen a aportar sin detrimento al número de minutos de menores, que otras jugadoras tengan esas oportunidades".
2Creo que ni nos da ventaja ni nos quita al ser para todos e intentaremos adaptar y ojalá todos hagamos uso de ese aumento de extranjeras para aumentar el nivel y estándares de la Liga. Me queda claro desde mi experiencia, y no hablo de la Liga MX sino de años, que siempre las jugadoras extranjeras son las que añaden ese valor y en nuestro caso creo que sí. Y la oportunidad de extranjeras que lleguen a la Liga, tienen que ir acompañado de un progreso, de que traigan algo diferente", reconoció el experimentado.
Vamos con todo! @TigresFemenil @ConcacafW @WChampionsCup pic.twitter.com/tSDO7dShrn
— Pedro Martínez Losa (@PedroMLosa) May 21, 2025
De cinco a siete fue la modificación en la regla de No Formadas en México por equipo, misma que actualmente las Amazonas no completan, al poseer apenas tres cupos (Jheniffer Cordinali, Jennifer Hermoso y Thembi Kgatlana), considerando que Ana Seiça le buscarán cupo y Ana Días se dio de baja.
Otra norma que se modificó fue los minutos a las menores, pasando de mil a mil 260 totales y que Losa tiene muy presente, por lo que ya trabaja en darle actividad a jóvenes promesas de las Fuerzas Básicas felinas.
“Nosotros tenemos esa identidad de fomentar a las jóvenes, que tengan el nivel y que se ayuden a llegar a los estándares que Tigres demanda. Es un proceso difícil, no es sólo reducir y poner a las jóvenes, sino estar seguros de meterlas al nivel que las circunstancias adecuadas y les ayudemos a crecer".
“La diferencia entre Fuerzas Básicas con lo que se encuentran en la competición mayor es muy grande y son sólo algunas las elegidas que puedan mostrar ese nivel y talento desconocido que muchas tienen y pueden desarrollar en el día a día para que tengan la oportunidad de competir. Hemos visto la evolución de cinco jugadoras de sub-19 que han ido creciendo estas semanas y poco a poco demuestran de lo que son capaces”, añadió.
Actualmente las universitarias se encuentran en Carolina, Estados Unidos, donde medirán fuerzas contra el Courage en su único duelo preparativo, previo al arranque del torneo doméstico recibiendo al Toluca el próximo domingo.
Noticias relacionadas
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar