Tigres

Nahuel Guzmán y su proceso durante la sanción en el tema rayo láser del Clásico Regio 135

El argentino junto con el club, presentaron un documental en el que se relata la experiencia del argentino con su trabajo social como sanción.

Carlos Zepeda
Monterrey, Nuevo León Actualizado a

A más de un año de aquel Clásico Regio 135 fatídico para Nahuel Guzmán, quien salió fuertemente sancionado por el tema del rayo láser en gradas, se dio a conocer el proceso durante su trabajo social.

Dicha actividad fungió como parte de su sanción impuesta por la Comisión Disciplinaria de la Liga MX, siendo proyectada a través de un documental especial con el “Patón” como protagonista. En el video, el arquero felino mostró su lado más vulnerable, además de explicar en un discurso su arrepentimiento de lo sucedido en cancha, pidiendo compasión al ser un ser humano con errores e imperfecciones.

“No pierdo de vista que además de ser una persona pública, reconocida y con posición de influencia, también soy un ser humano que se equivoca en público y en privado, creo que como casi todos los seres humanos de planeta. Tengo la sensación de que hay una dependencia y una exigencia notablemente exagerada de lo que se espera de mí y de nosotros(as) como deportistas. Es cierto y comparto que el fútbol actual tiene la capacidad de llegar a cualquier rincón del planeta, siendo una herramienta de inclusión tan poderosa como la educación pero también es cierto que en demasiado casos, nadie nos enseña a ser profesionales del todo ni mucho menos a ser ejemplos. Fuimos aprendiendo, aceptando y errando, y vamos, si tenemos mucha suerte algun éxito deportivo nos posiciona y visibiliza a veces sin quererlo y sin estar preparados. Hemos sido juzgado como persona por lo que ven dentro de una cancha de fútbol en suficientes oportunidades. He sido, he cambiado, he reído, llorado, acepté, trabajé, planeé, gane y perdí.

Entiendo con claridad el concepto de que la figura pública debemos ser ejemplos, pero me gustaría que entendamos entre todos que los errores también son ejemplos y los modelos a seguir venimos fallados y nos demos la posibilidad de mostrarnos humanos, vulnerables, con errores que también le sirvan a los más chicos y mas grandes. Que ellos también puedan entender que las decisiones que tomamos, que las acciones tienen consecuencias y a veces no son los resultados que soñamos. Lo demás es un poco más agresivo y no lo voy a decir ahora. Acepté con el mayor de los profesionalismos esta sanción que fue sin precedentes pero esto (trabajo social) también no tiene precedentes, lo que hemos construido", explicó.

El apodado “Patón”, fiel a su estilo, agradeció a la Comisión Disciplinaria por dicho castigo, el cual duró más de un mes y que le orilló a realizar las mencionadas actividades en distintas escuelas de la zona populares en la ciudad de Monterrey, esto en representación de la organización “CreeSer”, a quienes también dedicó palabras de agradecimiento por la oportunidad de experimentar algo que no había hecho, esto junto a los pequeños alumnos que acompañaron a Guzmán tanto en el proceso como en la proyección del cortometraje.

“Por eso agradezco a los encargados de la Comisión Disciplinaria ...no, no están, que han apretado a muchos de nosotros grandes valores. Me toca agradecer a mucha gente. Así me sentí antes, esto sentía antes. Como dije al final me costó muchísimo salir de ahí, como en alguna parte del video me tocó pedir ayuda y de a poquito le fui encontrando la vuelta. Encontré el “¿para qué y el qué podía ser?” de esto.

Junto con la familia CreSer entontamos un gran desafío y me di cuenta que con un poquito de trabajo terminamos logrando esto y no tiene que ver con el reconocimiento y el nombre a la Ludoteca, sino que tiene que ver con la conexión conseguido con los chicos, en muchos casos se necesitan empatía para entrar, respeto, se necesita compromiso y lo que necesitan los chicos es tiempo de calidad. ¿Qué les puedo dejar? Esto quedará y algunos me conocerán por lo que hago dentro de la cancha y otros por lo que hago afuera, los invito a que busque esos chispazos y ese fuego interior mantenerlo siempre encendido; buscar en nuestros sueños a ver de que manera poder lograrlos o ir en busca de ellos y sobretodo a los mas chicos porque los mas grandes estamos quemados un poco por el fuego interior", dijo.

Al rosarino se le brindó un castigo de alto rigor jamás antes visto en el fútbol mexicano con once juegos de suspensión, al usar un láser durante el vibrante empate 3-3 del derbi norteño del pasado 13 de abril del 2024.

Tan sólo cuatro días más tarde, se decretó la sanción al guardameta, quien desde ese momento ha declarado en varias ocasiones rigurosidades contra su persona en temas de indisciplina y/o polémicas.

Noticias relacionadas

Cabe destacar, que a partir de ese suceso, el cinco veces campeón en México con los universitarios, no se ha vuelto a meter en ninguna clase de embrollos extra cancha.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano

Lo más visto

Más noticias