Molestia y desconexión: así vive la afición mexicana el futbol
Un estudio realizado por Truthfinder Consulgency reveló que los seguidores aztecas tienen una desconexión con el futbol por las decisiones que toman las altas esferas.
México será el primer país del mundo en tener 3 inauguraciones de la Copa del Mundo de futbol y lo que debería ser alegría para el aficionado mexicano, más bien se traduciría en desconexión provocada por la Liga MX y todo tendría que ver con la forma en que se hace el futbol en nuestro país debido a las decisiones comerciales que se toman.
De acuerdo con el estudio “Tiempo extra: El dilema del futbol en México” de la consultora Truthfinder Consulgency, los aficionados que siguen cada fin de semana a la Liga MX perciben al futbol sin alma, sin identidad, provocando un distanciamiento entre las personas y los equipos de la liga local, esto debido a las decisiones comerciales que se han tomado y que, incluso, están por encima de la pasión deportiva.
Ese distanciamiento entre aficionados y la Liga MX ha sido provocado por las transmisiones de los partidos. Desde que las plataformas digitales entraron al mercado, los seguidores del futbol deben contratar plataformas de streaming para ver a su equipo favorito o para seguir toda la jornada del futbol mexicano, eso provoca que la piratería tenga un papel importante en este rubro.
El papel que la piratería juega en este rubro será importante en la Copa del Mundo porque los aficionados buscarán la forma de seguir los encuentros, comentó Agustín Cárdenas, vicepresidente de McCann Worldgroup México.
Otro de los factores que ha afectado es la comercialización. Los dueños del balón quieren hacer más dinero y eso arruinó la experiencia de los aficionados, misma que hace que el futbol se sienta cada vez más inaccesible, según el estudio antes mencionado.
El eliminar el ascenso y descenso fue otro factor, además de la creación del Play In o reclasificación, dos situaciones que han provocado que la Femexfut haya sido criticada por la programación de los partidos y para muestra un botón, este mismo jueves 20 de noviembre se jugará la Final de ida de la Liga MX Femenil a la misma hora que los encuentros del Play In masculino.
De hecho, el mismo estudio reveló que los aficionados ven más auténtica la Liga MX Femenil que la varonil, aunque sea más complicado ver los partidos porque es común que se programen varios duelos a la misma hora, aunado, a que las plataformas digitales tienen derechos de algunos de los partidos.
Los aficionados perciben al futbol femenino como lo que el de varones dejó de ser, hay más conexión, más autenticidad, y tuvo un gran crecimiento al superar los 10.9 millones de visitas.
Noticias relacionadas
A pesar de todas las ‘fallas’, los mexicanos mantienen intacta la pasión y amor por el deporte y como si fuera un ritual, se reúnen solos, con amigos o en familia para seguir sus eventos deportivos. Como dato, “el 2 por ciento de los aficionados ve el futbol solo. El acto de ver un partido es considerado una tradición y una catarsis emocional”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí