Liga MX

Mikel Arriola: “El descenso se pausó porque no se sabía de dónde venía el dinero de los equipos”

El presidente de la Liga MX habló de las restricciones y de los manejos que tiene los clubes que se encuentran en la liga de plata.

Jose Luis Melgarejo
Nació en Ciudad de México en 1996. Licenciado en Comunicación por parte del Instituto de Estudios Superiores en Perdiosimo. Con experiencia en Tiempo Real, W Radio y Radio Fórmula, ingreso a Diario AS en 2021 y es redactor. Apasionado del futbol, ha cubierto América y Cruz Azul, entre otros eventos deportivos.
Actualizado a

En pleno 2020 los directivos del futbol mexicano tomaron una decisión histórica, pues decidieron quitar el ascenso y descenso para las siguientes temporadas. A dos años de aquella polémica determinación, Mikel Arriola, presidente de la Liga MX, aclaró que todo se pausó debido a que se desconocía de donde venía el dinero de los equipos.

Actualmente lo tenemos y el descenso no ha desaparecido en México. Tuvimos una situación muy grave relacionado con el estatus de la segunda división en México, no sabíamos de dónde venía el dinero y desconocíamos las finanzas de los equipos. Decidimos hacer una reestructuración financiera e imponer el juego limpio financiero”, comentó el directivo.

ESTO TE PUEDE INTERESAR: Los ‘bombazos’ que podrían llegar a la Liga MX

Noticias relacionadas

En términos de equidad, juego y sustentabilidad económica, generamos un proceso de verificación de los equipos, relacionado con la segunda división y expansión. En tiempo real saber cual es el estado de los ingresos y gastos de la Liga. Ahora introducimos el comité de certificación, está habilitado para determinar si son capaces, en términos financieros, de ser candidatos al ascenso. Hemos tenido la primera en mayo y uno de los cuatro candidatos pudo ser certificado”, explicó.

Por último, Arriola aclaró que el regreso del ascenso y descenso a las categorías del futbol mexicano no dependen de él, sino de los clubes. “La decisión no está en mis manos, está en los equipos, creo es un incentivo a que cumplan con los requisitos. Así que este proceso ha sido duro, pero bastante eficiente y vamos evolucionando”, agregó.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano

Lo más visto

Más noticias