Selección Mexicana

Microciclo de la Selección Mexicana: trabajo exprés y múltiples bajas rumbo a 2026

El Tricolor seguirá su trabajo rumbo a la Copa del Mundo de 2026 con microciclos. Para empezar, será con plantel reducido: no habrá cesiones desde Europa, tampoco de clubes en semifinales de Leagues Cup.

 Javier Aguirre head coach during the Training Session of the Mexican National Team (Mexico), prior to the Final Four of the Concacaf Nations League 2024-2025 against Panama, at Facilities dignity health sports park, on March 22, 2025 in Carson, California, United States.
Jorge Martinez
Mariano Sánchez
Redactor de fútbol con más de 10 años de experiencia. En 2015 entró a la redacción de Diario AS México. Apasionado de todos los deportes, sobre todo de fútbol, béisbol y fútbol americano. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad del Valle de México.
México Actualizado a

La Selección Mexicana tendrá un breve espacio de trabajo en el Centro de Alto Rendimiento del 25 al 27 de agosto. El objetivo es sostener el ritmo competitivo y ajustar detalles antes de los amistosos de septiembre frente a Japón (6 de septiembre) y Corea del Sur (9 de septiembre), y de la doble ventana de octubre ante Colombia y Ecuador. Sin embargo, el microciclo del cuadro que dirige Javier Aguirre llegará condicionado por el calendario y la disponibilidad de jugadores.

El calendario no permite que viajen los europeos

No se trata de una Fecha FIFA, por lo que no existe obligación para que los clubes cedan a sus futbolistas. La concentración se plantea como un ensayo táctico de tres jornadas, con sesiones enfocadas en ajustes de sistema, balón parado y cargas de activación, de cara a un cierre de año con rivales de distintas confederaciones que permitirán medir avances en el proyecto rumbo al Mundial de 2026.

Limitantes por Leagues Cup y Selecciones Menores

La convocatoria se acotará también por la disputa de las semifinales de la Leagues Cup. Los futbolistas de Puebla, Toluca, Pachuca y Tigres no podrán incorporarse, al encontrarse con compromisos oficiales en esas mismas fechas. Además, los elementos considerados para la Selección Sub-20 quedarán fuera de este llamado, ya que ese proceso tiene su propio calendario de trabajo.

Del equipo que arrancó la final de la Copa Oro, solo tres nombres tendrían vía libre para presentarse: Roberto Alvarado (Chivas), Jorge Sánchez (Cruz Azul) y Luis Malagón (América). Gilberto Mora (Xolos) también está en la agenda del cuerpo técnico; sin embargo, existe la posibilidad de que sea solicitado por la Sub-20, que tiene la Copa del Mundo de la categoría en puerta, lo que lo marginaría de los microciclos en algún punto. El resto de titulares de aquella definición quedaría fuera.

Qué busca el cuerpo técnico en este contexto

El escenario obliga a priorizar futbolistas de la Liga MX que no estén en Leagues Cup ni con selecciones menores. Para el cuerpo técnico del ‘Vasco’, el valor del microciclo residiría en mantener la continuidad del proceso, revisar alternativas en posiciones puntuales y abrir espacio a jugadores que compiten semana a semana en el torneo local.

Noticias relacionadas

Esta misma semana, el viernes 22 de agosto, se dará la convocatoria de la Selección Mexicana para los amistosos ante Japón y Corea del Sur de septiembre. Con las limitantes que habrá, podría ser una buena oportunidad para que aquellos que no han podido mostrarse ante Javier Aguirre brinden su mejor carta de presentación.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano