México y Chile se cruzan en un duelo impredecible
El Tri llega con mejor eficacia ofensiva y precisión en los pases, mientras que la Roja domina la posesión y el Fair Play le dio el pase.


La Selección Mexicana Sub-20 se medirá con la anfitriona Chile en los Octavos de Final del Mundial, en un enfrentamiento que promete ser uno de los más equilibrados de la fase. México avanzó como segundo del Grupo C, detrás de Marruecos, mientras que España consiguió el pase como uno de los mejores terceros y Brasil quedó eliminado de manera sorpresiva.
El Tri sumó 5 puntos tras empatar con Brasil y España, y vencer a Marruecos. Chile, por su parte, logró clasificarse como segundo del Grupo A gracias al criterio de Fair Play: comenzó con victoria ante Nueva Zelanda, pero luego cayó frente a Japón y Egipto. Pese a tener el mismo puntaje que sus rivales, la menor cantidad de tarjetas que sus adversarios le permitió avanzar.
México, más efectivo en ataque
En el aspecto ofensivo, las cifras favorecen al conjunto mexicano. De acuerdo con los datos de Sofascore, México tiene una valoración media de 6.81, ligeramente superior al 6.79 de Chile. El Tri promedia 1.7 goles por partido, frente al 1.0 del conjunto local. Además, genera 4.7 tiros a puerta por juego y acumula 3 asistencias en total.
Chile, pese a marcar menos, ha creado más ocasiones claras (2.0 por encuentro) aunque también ha fallado la misma cantidad, lo que refleja cierta falta de contundencia en el último toque.

Posesión chilena, precisión mexicana
La Roja domina la tenencia del balón con un 56.7% de posesión promedio, mientras que México se mantiene en 49.7%. Sin embargo, el equipo azteca es más preciso al circular la pelota: 82.7% de acierto en pases contra 78.8% de los anfitriones. En cuanto a balones largos, Chile también muestra mayor frecuencia y eficacia (24.3 acertados por partido, 54.5% de efectividad), frente a los 13.0 de México (38.6%).
Defensas en contraste
México llega con mejores números defensivos. Ha mantenido una portería en cero y recibe en promedio 1.3 goles por partido, mientras que Chile aún no logra dejar su arco invicto y encaja 1.7 goles por encuentro. El Tri también destaca en entradas (19.7 por partido) e intercepciones (9.0), aunque Chile realiza más despejes (27.3), lo que muestra una defensa más reactiva que proactiva.
Disciplina y duelos: casi idénticos
En el aspecto físico y disciplinario, las diferencias son mínimas. Chile gana el 54.1% de los duelos, apenas por debajo del 54.4% de México. Los locales cometen 11.3 faltas por partido (contra 10.3 del Tri) y reciben 1.7 tarjetas amarillas por juego, por 2.0 del conjunto mexicano. Ninguno de los dos ha visto la tarjeta roja hasta el momento.

Historial reciente: ligera ventaja mexicana
El historial de los últimos enfrentamientos entre ambas selecciones juveniles favorece al conjunto mexicano. En los tres duelos más recientes, México ganó dos y Chile uno:
- 12 de octubre de 2014: Chile 1-2 México
- 11 de octubre de 2012: Chile 3-2 México
- 17 de diciembre de 2010: Chile 2-3 México
En total, México ha marcado 7 goles por 6 del equipo chileno, lo que refleja la paridad que suele caracterizar estos enfrentamientos.
Un duelo que promete equilibrio total
Noticias relacionadas
Con estadísticas tan parejas, el enfrentamiento entre México y Chile se perfila como uno de los más atractivos de los Octavos de Final. Los anfitriones buscarán imponer su juego de posesión y control, mientras que el Tri intentará explotar su eficacia ofensiva y su solidez defensiva. El resultado, como reflejan los números, podría definirse por detalles mínimos.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar