Manuel Lapuente y la huella que dejó en el futbol mexicano
El estratega marcó una época con clubes y Selección Nacional, donde se consolidó como uno de los técnicos más importantes del país.

El futbol mexicano despidió a una de sus figuras más emblemáticas: Manuel Lapuente, quien falleció a los 81 años. Reconocido por su carácter firme y su visión táctica, el entrenador construyó una trayectoria ejemplar tanto en clubes como en la Selección Nacional, con lo que dejó una herencia difícil de igualar.
Luto en el futbol mexicano. Falleció Manuel Lapuente a los 81 años. Como técnico fue campeón con Puebla. Necaxa y América. Dirigió a la Selección Mexicana en el Mundial de 1998 y ganó la Copa Confederaciones 1999. QEPD 🙏🖤🕊️ pic.twitter.com/yVTPiIe8qp
— AS México (@ASMexico) October 25, 2025
Lapuente dirigió a instituciones históricas de la Liga MX, entre ellas América, Atlante, Puebla, Necaxa y Tigres, donde consolidó equipos competitivos y levantó trofeos que engrandecieron su legado.
Asimismo, su paso por Necaxa marcó una era dorada, al conquistar los campeonatos de las temporadas 1994-95 y 1995-96, con un plantel que se distinguió por su disciplina y efectividad. Más adelante, llevó al América al título del Clausura 2002 y a la Copa de Campeones de la Concacaf, en 2006, para reafirmar su jerarquía en el banquillo.
Su consagración internacional llegó con la Selección Mexicana, al guiarla a dos títulos: la Copa Oro 1998 y la Copa Confederaciones 1999, torneo en el que México venció 4-3 a Brasil en una final memorable disputada en el Estadio Azteca. Con ese logro, el técnico inscribió su nombre en la historia del balompié nacional, al conquistar un campeonato oficial de la FIFA ante una potencia mundial.
Viajamos a 1999 con @G500Mx y #ElRecuerdo.
— Selección Nacional (@miseleccionmx) June 8, 2024
¿Se acuerdan de esa Copa Confederaciones? 🤩🇲🇽 pic.twitter.com/bO2OfCcfcj
Noticias relacionadas
Finalmente, antes de su faceta como estratega, también brilló como futbolista en el Puebla, con el que obtuvo los títulos de Liga en las temporadas 1982-83 y 1989-90, además de la Copa de Campeones de la Concacaf 1991.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar