Luis Fernando Tena nombró al nuevo ‘gigante’ de la CONCACAF
El director técnico que consiguió la medalla de oro olímpica no consideró a México como el mejor.


A pocas horas de un duelo crucial rumbo al Mundial de 2026, el seleccionador de Guatemala, Luis Fernando Tena, no ocultó la magnitud del desafío que enfrenta su equipo. Con tono sereno pero firme, el estratega mexicano aseguró que la Azul y Blanco solo piensa en la victoria frente a Panamá, en el encuentro que se disputará este jueves en el estadio Manuel Felipe Carrera.

“Sabemos muy bien que el empate no nos sirve de nada”, enfatizó Tena durante la conferencia de prensa previa al partido. El técnico reconoció que su selección está obligada a sumar de a tres para mantener vivas sus aspiraciones mundialistas. Guatemala ocupa el tercer puesto del Grupo A con cinco puntos, mientras que Panamá y Surinam comparten la cima con seis. Una derrota dejaría a los guatemaltecos prácticamente sin opciones de acceder al único boleto directo hacia la Copa del Mundo.
Pese a la presión, el entrenador no escatimó elogios hacia su rival. “Lo hemos dicho muchas veces y desde hace mucho tiempo: Panamá es el mejor equipo de CONCACAF”, afirmó. Tena destacó el “gran trabajo táctico” del conjunto canalero, así como la “calidad de sus jugadores” y su “vocación ofensiva muy marcada”. Así, el estratega que logró la medalla de oro olímpica con México en el 2012, no contempla más a l ‘tricolor’ como el rival a vencer.

El técnico mexicano subrayó que su cuerpo técnico ha preparado un plan específico para neutralizar las múltiples variantes que presenta el equipo dirigido por Thomas Christiansen. “Panamá maneja muy bien los distintos momentos del juego. Desde la Copa Oro 2023 vienen mostrando un nivel altísimo”, explicó.
Sin embargo, la admiración no resta ambición. Para Tena, la urgencia de ambos equipos podría traducirse en un espectáculo atractivo. “También sabemos que Panamá está prácticamente obligado a ganar. Entonces creo que va a ser un partido más abierto”, comentó.
Noticias relacionadas
El encuentro no solo representa una prueba futbolística, sino también emocional para una selección guatemalteca que busca romper décadas de ausencia mundialista. Con el respaldo de su afición en el estadio capitalino, la Azul y Blanco intentará demostrar que puede competir de tú a tú con el equipo que su propio entrenador considera “el mejor de la región”. El destino mundialista de Guatemala se define este jueves, en un partido donde el margen de error es nulo y la única consigna es clara: ganar o quedar fuera.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí


Rellene su nombre y apellidos para comentar