Liga MX

Los motivos por los que no hay ascensos y descensos en Liga MX ¿Cuándo podría volver este sistema?

A manera de ‘blindaje’, el Futbol Mexicano pausó está modalidad desde la pandemia, con motivo de prevalecer la economía de los equipos pertenecientes a segunda división. En próximos torneos se prevé que esté de regreso.

 Official Ball Voit during the Semi-Final second leg match between Toluca and Tigres UANL as part of the Liga BBVA MX, Torneo Clausura 2025 at Nemesio Diez Stadium on May 17, 2025 in Toluca, Estado de Mexico, Mexico.
Mario Guerrero
Sebastián Gómez
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

Cinco años han pasado desde que el Covid-19 arrasó con la vida como la conocíamos. Millones de personas sufrieron las consecuencias en múltiples sentidos, y tanto en lo social, como en lo económico y por supuesto, en el aspecto médico, el golpe fue rotundo para prácticamente toda la población.

Ante un panorama de dicha magnitud, el deporte no iba a tener un destino diferente al del resto. Las consecuencias fueron iguales al menos en cuanto a negocio, y en un intento por buscar ‘prevalecer’ la salud financiera de quienes más lo necesitaban, la Federación Mexicana de Futbol optó por suspender a raíz de la pandemia, el ascenso y descenso en la Liga MX.

¿Por qué no hay ascensos y descensos en Liga MX?

Como bien se mencionó anteriormente, México suspendió la modalidad de ascensos y descensos, debido, supuestamente, a la pandemia por COVID-19. La razón era no perjudicar a los equipos pertenecientes a la segunda división del Balompié Azteca. En Asamblea de dueños se determinó que para salvaguardar los intereses económicos y la existencia misma de la Liga MX, el ascenso y descenso quedarían suspendidos hasta que la economía rindiera números positivos, para lograr retomarla.

Los motivos por los que no hay ascensos y descensos en Liga MX ¿Cuándo podría volver este sistema?
Emmanuel Martinez

El proyecto implicaba que en un lapso de seis años, la FMF y la Liga MX encontrarían estrategias que pudieran garantizar la salud financiera de los clubes y del futbol mexicano en general, mismo que en materia, intentaría prevalecer a los equipos de la Liga de Expansión ¿Pero cómo? Al subsidiarlos con la multa que los últimos equipos de la tabla de cocientes debieran pagar (que era como si ‘descendieran’).

¿Cuándo regresará el Ascenso y descenso?

Bajo el contexto antes mencionado, y luego de tomar en cuenta que se consuma o no el Fondo de Inversión, el ascenso y descenso estaría destinado a regresar al futbol mexicano en la temporada 2026-27 o a más tardar en el ciclo 2027-28, por veredicto del mismo TAS.

Noticias relacionadas

En el mejor de los casos, se estima que una vez finalizado el Mundial del 2026 (Rumbo al Apertura 2026) el modelo que tanto se anhela pueda retornar, lo haga definitivamente.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano