W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

Fútbol mexicano

Liga MX: La razón por la que jugadores naturalizados ya serán considerados formados en México

Los naturalizados fueron uno de los temas abordados en los lineamientos planteados para la “evolución” del fútbol mexicano.

Carlos Zúñiga
MéxicoActualizado a
Liga MX: La razón por la que jugadores naturalizados ya serán considerados formados en México
Jorge Martinez

En el marco del “Foro Evolución 2030″ en el que se abordaron las nuevos reformas para el desarrollo del fútbol mexicano, la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) compartió algunas de las modificaciones más llamativas que se aplicarán en la Liga MX como el retorno de la regla de menores, filtros para la contratación de extranjeros, pero aún hay mucha incertidumbre respecto al tema de ascenso y descenso. Sin embargo, se abordó otra temática que se centra en los jugadores extranjeros que han decidido iniciar sus respectivos procesos de naturalización, trámite que normalmente se efectúa por elementos que desean formar parte de la Selección Nacional y representar a México.

Casos recientes de dicha situación fueron lo ocurrido con Rogelio Funes Mori, elemento de los Pumas de la UNAM que acudió con el cuadro ‘Tricolor’ a la Copa del Mundo Qatar 2022, o Julián Quiñones, todavía futbolista de las Águilas del América que representará a México en la próxima edición de la Copa América 2024. Sin embargo tanto el argentino como el colombiano, ocupaban plaza de extranjero y es ahí donde radica el cambio anunciado este día.

Te puede interesar: Rodrigo Aguirre dejaría a Rayados para llegar al Santos en el Apertura 2024

Naturalizados que representen a la Selección Mexicana ya no serán considerados NFM

Franciso Iturbide, director de operaciones de la Liga MX explicó: “Hay un regla que va a entrar en vigor, que si un jugador extranjero naturalizado mexicano decide jugar por la Selección Nacional de México y tiene participación en un partido oficial, su nomenclatura cambiará de No Formado a Formado en México en el próximo torneo inmediato. Hoy en día tenemos a dos futbolistas que entran dentro de estos parámetros, uno de ellos Julián Quiñones y otro Rogelio Funes Mori. Al decidir jugar con la Selección de México es ilógico que jueguen como jugador no formado en la liga del país que representan”.

Te puede interesar: José Ramón Fernández explica de dónde surgió su odio al América

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos y, por qué no, también un poco de humor de vez en cuando.

Normas