Liga MX 2025: El torneo con más estrellas europeas en su historia
De cara al Clausura 2025, la Liga MX se perfila como una de las competencias más atractivas del continente americano

La Liga MX está viviendo un momento histórico con la llegada de jugadores de renombre provenientes del fútbol europeo. La posible incorporación del portero español Pau López al Toluca, sumada a la de Sergio Ramos a Rayados de Monterrey, marca un hito en el torneo mexicano.
Pau López, con experiencia en la Serie A, LaLiga y la Ligue 1, se une a una lista de futbolistas que han llegado a México tras brillar en equipos europeos de primer nivel. Su trayectoria y calidad lo convierten en un refuerzo de lujo para el Toluca y en un atractivo más para la afición mexicana.
La llegada de Sergio Ramos a Rayados de Monterrey es otro golpe mediático y deportivo para la Liga MX. El excapitán del Real Madrid y campeón del mundo con España aportará experiencia, liderazgo y calidad a la defensa del equipo regiomontano.

La tendencia de fichar jugadores con pasado europeo se ha intensificado en los últimos años. Nombres como James Rodríguez, Sergio Canales, Álvaro Fidalgo, Lucas Ocampos, Oussama Idrissi, Jesús ‘Tecatito’ Corona, Mateusz Bogusz, Paulinho, Héctor Herrera, Juan Manuel Sanabria, Javier ‘Chicharito’ Hernández, André-Pierre Gignac, Andrés Guardado y Héctor Moreno son algunos ejemplos de futbolistas que han recalado en la Liga MX tras su paso por el Viejo Continente.

Las razones son diversas, desde la solidez económica de los clubes mexicanos hasta la menor exigencia física en comparación con las ligas europeas. Además, el nuevo formato del Mundial de Clubes también ha influido en la decisión de algunos jugadores por ver al fútbol mexicano como una alternativa atractiva.
La llegada de estas figuras eleva el nivel de competencia y ofrece un espectáculo más atractivo para los aficionados. Los equipos mexicanos, como Cruz Azul, Tigres, Monterrey y América, han apostado por este perfil de jugadores, buscando no solo impacto mediático, sino también resultados deportivos a nivel local e internacional.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.