CLÁSICO JOVEN

Las victorias más significativas del Clásico Joven

Esta rivalidad deportiva es de las más importantes en la actualidad, el martes pasado los celestes lograron imponerse a los azulcremas.

Mario Guerrero
Profesional desde 1996, trabajando en Radio 13, ACIR, TUDN, Televisa Radio, Marca Claro, CNN en Español y en AS México desde 2023. Ha cubierto juegos olímpicos, mundiales de futbol, NBA, Grandes Ligas, NFL... Trabajó en algún momento con Pelé y leyendas del Real Madrid entre otras tantas actividades relacionadas con la comunicación y el deporte.
Ciudad de México Actualizado a

Hay partidos en los que solo vale el resultado, ganar un partido de los considerados ‘clásico’ es de las alegrías más grandes que un club de futbol puede recibir y por su puesto toda una afición; este sábado en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes, América recibirá al Cruz Azul en duelo correspondiente a la jornada 15 del Clausura 2025. ‘El Clásico Joven’ llega en un momento en el que las Águilas se ubican como el mejor equipo de la Liga MX con 30 unidades, y la máquina cementera está instalada en el tercer sitio con 28 puntos, así que el primer lugar está en juego. En AS México recordaremos las victorias más representativas de esta rivalidad deportiva entre equipos capitalinos.

América

El equipo de Coapa ha conseguido victorias muy importantes contra el Cruz Azul; cabe recordar que el equipo que dirige André Jardine no dejó triunfar al famoso estratega Martín Anselmi; primero ganando la final del Clausura 2025 y después eliminando a los celestes en semifinales, después de un torneo muy importante en el que había conseguido el récord de puntos en torneos cortos. Hay victorias inolvidables en finales por ejemplo la final de la campaña 1988-1989, el global favoreció al América por 5 goles contra 4; el siempre recordado gol de Moisés Muñoz en el título del Clausura 2013, el marcador global fue 2- 2 y en penales, Miguel Layún definió en favor de los dirigidos por Miguel Herrera en ese momento y de ahí, muchos aficionados inventaron la palabra ‘cruzazuleada’ a las derrotas.

Otra final que favoreció al equipo azulcrema se presentó en el Apertura 2018, el partido de ida concluyo 0 - 0, pero en el Estadio Azteca, los de Coapa superaron a los de la Noria 2 - 0 con su director técnico portugués Pedro Caixinha; Edson Álvarez y Diego Lainez brillaron en ese compromiso. En partidos de campaña regular, el 7 - 0 que se presentó en el torneo Apertura 2022 es una de las humillaciones más grandes que se han presentado en estos compromisos, ese día, el Cruz Azul no existió en el campo.

Cruz Azul

El conjunto de la Noria fue el primer equipo en dar un fuerte golpe en la mesa, en la final de la temporada 1971-1972, con goles de Héctor Pulido, Cesáreo Victorino y dos tantos de Octavio ‘El Centavo’ Muciño, Cruz Azul superó 4 - 1 al América y se consolidó como campeón del futbol mexicano. A nivel internacional, la victoria del pasado martes en Ciudad Universitaria con goles de Ángel Sepúlveda para superar 2 - 1 a los ‘millonetas’ y dejarlos fuera de las semifinales de la CONCACAF Champions Cup en el Estadio Olímpico Universitario es un momento dorado en la historia del Club.

La jornada 13 del Apertura 2019, presentó el último duelo en donde los celestes superaron por goleada a los azulcremas, Julio César ‘El Cata’ Domínguez inauguró el marcador, pero Guido Rodríguez y Henry Martin le daban la vuelta al marcador en el primer tiempo; en la segunda etapa Roger Martínez fue expulsado y fue cuando la máquina reaccionó, Pablo Aguilar colocó el empate 2 - 2; Roberto Alvarado, Orbelìn Pineda y ‘El Cabecita’ Rodríguez concluyeron la goleada final de 5 - 2.

Noticias relacionadas

Te puede interesar: El día que el América con Beenhakker superó a Ronaldo ‘Fenómeno’ con el PSV Eindhoven

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano

Lo más visto

Más noticias