Argentina

Las razones de la prensa argentina que explican la ausencia de Ángel Correa de la Selección

La salida del delantero responde más a una estrategia de pruebas que a un corte definitivo, según los periodistas especializados que cubren a la Albiceleste.

(FILES) In this file photo taken on March 25, 2022, Argentina's coach Lionel Scaloni gives instructions to Argentina's Angel Correa (R) during the South American qualification football match for the FIFA World Cup Qatar 2022 between Argentina and Venezuela at La Bombonera stadium in Buenos Aires. - Argentina forward Nicolas Gonzalez suffered an injury in training on November 17, 2022 and is out of the World Cup, his country's football federation (AFA) said. The 24-year-old Fiorentina forward has been replaced by Angel Correa of Atletico Madrid. (Photo by ALEJANDRO PAGNI / AFP)
Guadalupe Sena
Corresponsal en Buenos Aires, Argentina para Diario AS, desde 2019. Periodista Deportiva y Locutora, con trayectoria en radio, medios escritos, y online. Máster en Big Data Deportivo. Especializada en Big Data y la implementación de la Analítica Avanzada en el fútbol y el deporte.
Argentina Actualizado a

La lista definitiva de Lionel Scaloni para los partidos de Eliminatorias Sudamericanas contra Venezuela y Ecuador dejó un nombre fuerte fuera: Ángel Correa. El atacante de Tigres, incluido en la prelista inicial, fue finalmente recortado. Una decisión que generó debate, pero que según la prensa argentina especializada tiene fundamentos claros y no significa un cierre de puertas para el delantero.

Nahuel Lanzillotta, periodista de Clarín que cubre a la Selección Argentina, analizó la situación y planteó que la ausencia de Correa está vinculada a la gran cantidad de opciones ofensivas con las que cuenta Scaloni. “Si vos mirás la lista, son nueve delanteros con distintas características y posiciones. Hay mucha variedad en el ataque escalonista. En ese contexto, no sorprende que en esta ocasión puntual Angelito no haya sido considerado, explicó.

El periodista destacó dos puntos centrales detrás de la decisión: primero, que el cuerpo técnico ya conoce a Correa y sabe lo que puede aportar; y segundo, que el calendario hasta el Mundial 2026 es muy ajustado y obliga a aprovechar cada partido para probar alternativas. Argentina no tiene muchos partidos por delante: estos dos de septiembre, otros en octubre y noviembre, más los de marzo y quizá alguno de despedida. En total, con suerte, serán nueve. Por eso Scaloni va a usar este tiempo para ver jugadores nuevos”, agregó.

En la misma línea, Hernán Claus, periodista de Olé que sigue de cerca a la Selección, subrayó que la apuesta del entrenador pasa por dar espacio a los más jóvenes. “Tiene que ver entonces con que Scaloni quiere darle espacio a los más jóvenes. Convocó por primera vez a José Manuel López (Palmeiras) y está apostando fuerte por chicos que vienen empujando. Ahí están Franco Mastantuono, Valentin Carboni, Claudio Echeverri y Nico Paz: todos menores de 21 años. La idea del DT es clara, va dosificando la renovación, pero de a poco va dándole rodaje a una generación que seguramente será protagonista en el próximo ciclo”.

Por su parte, Ramiro Pantorotto, periodista de Fox que también cubre la Selección Argentina, remarcó que la ausencia de Correa responde más a la necesidad de observar alternativas que a un cuestionamiento sobre su nivel. “Creo que es estrictamente porque Scaloni prefiere observar a otros jugadores. A Correa lo tiene súper visto, sabe perfectamente lo que puede aportar. De acá al Mundial vamos a ver mucho de esto: probar variantes, darle lugar a nuevos nombres y ampliar las opciones pensando en la lista final”.

Las razones de la prensa argentina que explican la ausencia de Ángel Correa de la Selección
FORT LAUDERDALE, FLORIDA - AUGUST 20: Angel Correa #7 of Tigres UANL celebrates after scoring the team's first goal during the Leagues Cup Quarter-final between Inter Miami CF and Tigres UANL at Chase Stadium on August 20, 2025 in Fort Lauderdale, Florida. Rich Storry/Getty Images/AFP (Photo by Rich Storry / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP)RICH STORRY

Lanzillotta, además, señaló que la inclusión de José Manuel López podría estar directamente ligada a la salida de Correa, y que el regreso de Carboni tras su lesión representa otra prioridad del cuerpo técnico, dado el alto concepto que Scaloni tiene del joven mediapunta.

El análisis también incluyó un repaso al pasado reciente de Correa con la Albiceleste. El delantero no integró la lista original para el Mundial de Qatar 2022 y recién ingresó de urgencia por la lesión de un compañero. Hoy, la comparación con jugadores como Thiago Almada, que atraviesa un presente destacado y con proyección a futuro, muestra una diferencia de momentos en sus respectivas carreras. “Almada es más joven, viene en gran nivel y es parte del presente inmediato de la Selección. Angelito, en cambio, está en otra etapa”, remarcó el periodista.

De todos modos, Lanzillotta fue claro en que esta exclusión no debe interpretarse como un corte definitivo: “Dependerá de su continuidad y de su nivel en el fútbol mexicano. No es que quede borrado, pero sí hoy Scaloni prioriza ver a otros nombres de cara al futuro”.

Noticias relacionadas

El análisis de los especialistas coincide en que la exclusión de Correa es coyuntural y no significa que quede fuera del radar. El presente del delantero en Tigres —con goles en la Liga MX y la Leagues Cup— será clave para sostener sus chances de volver a ser citado.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano