Mundial Sub-20

Las miradas sobre Gilberto Mora y Elías Montiel en el Mundial Sub-20

El modelo de inteligencia artificial de Olocip señala a estos dos juveniles aztecas como figuras a seguir en la gran cita de Chile, un torneo que reunirá a las promesas del fútbol mundial.

Adrian Macias
Corresponsal en Buenos Aires, Argentina para Diario AS, desde 2019. Periodista Deportiva y Locutora, con trayectoria en radio, medios escritos, y online. Máster en Big Data Deportivo. Especializada en Big Data y la implementación de la Analítica Avanzada en el fútbol y el deporte.
México Actualizado a

La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 se celebrará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre, con partidos distribuidos en cuatro sedes oficiales: Santiago, Valparaíso, Rancagua y Talca. El certamen reunirá a 24 selecciones de los cinco continentes, convirtiéndose en un escenario privilegiado para los jóvenes futbolistas que aspiran a consolidarse en la élite internacional. Más allá de la competencia deportiva, el torneo se perfila como un escaparate global donde los ojeadores, entrenadores y clubes de todo el mundo estarán atentos al rendimiento de los nuevos talentos, muchos de los cuales podrían dar el salto definitivo hacia el fútbol profesional de primer nivel.

En este contexto, Olocip, empresa pionera en la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito deportivo, aplicó su modelo de valoración con inteligencia artificial para identificar a los futbolistas con mejor rendimiento en 2025 con sus clubes y que estarán presentes en la competición. Entre la lista de promesas aparecen dos nombres mexicanos que acaparan la atención: Gilberto Mora, del Club Tijuana, y Elías Montiel, del Club Pachuca.

Gilberto Mora, de apenas 16 años, es un centrocampista ofensivo nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Debutó en la Liga MX el 18 de agosto de 2024 con Tijuana y ya acumula más de treinta partidos en primera división. Su recorrido en las fuerzas básicas es sólido, con más de 5.600 minutos disputados, y su nombre quedó grabado en la historia reciente al convertirse en el jugador más joven en ganar un título oficial con México, tras levantar la Copa Oro 2025 con la selección mayor.

Elías Montiel, por su parte, tiene 19 años y es una de las grandes joyas de Pachuca. Debutó en 2023 y suma más de cincuenta encuentros en la Liga MX. En su palmarés ya figuran la Concacaf Copa de Campeones 2024 y el balón de bronce en la Copa Intercontinental de la FIFA 2024, torneo en el que brilló frente a rivales de talla mundial. Su experiencia en la Leagues Cup y en diferentes torneos juveniles lo consolidan como una apuesta segura para el futuro del fútbol mexicano.

Susana Vera

La selección mexicana, encabezado por Eduardo Arce como director técnico, afrontará un grupo de máxima exigencia en Chile, donde se medirá primero a Brasil el 28 de septiembre en el Estadio Nacional de Santiago, después a España el 1 de octubre en el mismo escenario y finalmente a Marruecos el 4 de octubre en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso.

Con figuras emergentes como Mora y Montiel, y el respaldo de modelos de inteligencia artificial que ya los posicionan entre los jugadores a seguir, el equipo tricolor buscará ser protagonista en la competencia. La gran incógnita está servida: ¿será alguno de estos jóvenes talentos la próxima estrella mundial del fútbol?

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano

Lo más visto

Más noticias