Cruz Azul 2-1 América

Las claves en la victoria de Cruz Azul ante el América

La malaria terminó al menos por una noche. Los Cementeros lograron eliminar al América en Concachampions y su partido fue prácticamente perfecto.

MEX8770. PUEBLA (MÉXICO), 05/04/2025.- Carlos Rotondi de Cruz Azul celebra tras anotar un gol este sábado, durante un partido del torneo Clausura 2025 entre Cruz Azul y Pumas en el estadio Cuauhtémoc, en Puebla (México). EFE/ Hilda Ríos
Hilda Ríos
Sebastián Gómez
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

Los fantasmas se desvanecieron cuando una vez más apuntaban a reaparecer en el momento menos oportuno. Cruz Azul dejó atrás los años de malaria ante el América (aunque sea por una noche) y podrán dormir con la consciencia tranquila de haber ganado el encuentro sin polémicas o decisiones arbitrales, que quizá en otro caso, hubieran terminado por inclinar la balanza a su favor.

Vicente Sánchez fue consciente del juego que tenía enfrente, y contrario a Martín Anselmi, no tuvo miedo de medirse al tú por tú con el todavía Tricampeón del Fútbol Mexicano. El juego que planteó el aún cuestionado mister uruguayo fue prácticamente perfecto, tanto así, que incluso por lapsos hizo ver mal a una escuadra, que en alusión a los celestes, en efecto funcionaba como Máquina.

Sacar a Rotondi al 78′

Podrá parecer broma, pero el aspecto mental suele jugar grandes papeles en esta clase de instancias. No se trataba de tomar riesgos, pero quizá Sánchez sabía que el momento para que Rodolfo Rotondi jugará nuevamente 90 minutos contra el América (por los obvios precedentes) no era este. Le quitó esa presión a su jugador y confío en que el elegido para suplirlo, trabajaría sin todas las miradas y señalamientos encima.

Aún con la ventaja, no dejar de atacar

Con gol ciertamente tempranero cortesía de Ángel Sepúlveda, Cruz Azul se plantó de manera diferente a lo que el ‘librito’ malacostumbradamente dicta, pues no se echó para atrás ni jugó a defender; sino todo lo contrario. La persistencia al frente se mantuvo de principio a fin, e incluso de no ser por las grandes intervenciones de Luis Ángel Malagón, el resultado hubiera sido más abultado.

Jardine, todo lo contrario

Tras el empate, entrada la recta final, André Jardine se manejó diferente a como nos tiene acostumbrados desde que arribó al Balompié Nacional. La salida de Diego Valdés por el ingreso de Néstor Araujo marcó la pauta, pues sí bien tan solo por los nombres sorprendió a propios y extraños, el hecho de saberse replegado para los últimos minutos (línea de 5), fue lo que terminó por decantar el resultado en contra.

Manejo de reloj y presión alta

Con el 2-1 a favor y 11 minutos restantes en el cronómetro (ya con el tiempo agregado), la Máquina no cedió y se defendió con la posesión hasta el final. Retuvieron y pasearon la pelota por todo el campo; consumieron los minutos; y obligaron a las Águilas a perseguirlos por diversos sectores. La presión alta fue fundamental para no dejar que el característico juego Azulcrema los tomara por sorpresa desde la salida. América estuvo sobrepasado por el hastío Celeste y se notaba en sus constantes gestos de frustración.

Jugar con ‘9′ nominal funcionó

Claro está que las bajas de Henry Martin y Rodrigo Aguirre fueron fundamentales en esta eliminatoria; sin embargo, el hecho de que el mandamás brasileño haya repetido una formación que durante la ida no le funcionó, es lo cuestionable. Tener un delantero punta en cancha, que te puede jugar de espaldas, recibir, distribuir, dejar libertades a los extremos y siempre ser un anzuelo en el área, resultó ser crucial al final. Para ejemplo de ello, Ángel Sepúlveda.

Noticias relacionadas

No está de más mencionar que aún falta un duelo más entre ambas escuadras (Jornada 15) y que todo apunta a que será ahí, donde vislumbremos que tan acertado fue este análisis; no obstante, si algo queda claro, es que de poco importaba lo ‘bien’ que jugaba la Maquinola de Anselmi, si cuando llegaban los momentos de apremio no sabía cómo lidiar con la presión. La imagen que se tiene sobre Vicente Sánchez habrá de cambiar para bien de cara al futuro cercano, y no se sorprendan si esta versión de Cruz Azul, por el motivo que sea, logra obtener lo que en su momento, tanto le perdonaron no conseguir al argentino.

Te podría interesar: ¿Cuándo juega Cruz Azul las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf? Fecha y rival

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano