Cruz Azul

¿Larcamón en la cuerda floja? Los precedentes hablan por sí solos

En 2003 y 2022 la decisión fue radical. Tras las goleadas sufridas en ambos años, la Máquina Cementera no continuó más con su proyecto.

Carlos Zepeda
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

La noche de este jueves 31 de julio, Cruz Azul pasó a la historia, pero no en la manera que ellos esperarían. Tras haber caído por marcador de 7-0 ante el Seattle Sounders, durante su debut en la Leagues Cup 2025, la Máquina Cementera se ha hecho de un lugar particular en los libros, que al menos por los antecedentes del club, no pinta para nada bien respecto a la posible continuidad del entrenador.

Bajo el proyecto de un recién llegado Nicolás Larcamón, la que parecía ser la solución a todos sus problemas, terminó por traerles un panorama mucho más complicado, que cualquier otro vivido a lo largo de los últimos seis meses. El mister argentino arribó para suplir a Vicente Sánchez, con quien solo vieron dos descalabros, por ocho empates y 17 triunfos, además de una Concachampions en sus vitrinas y un 0-3 en contra, como el peor de sus resultados ¿El desenlace? despedirlo pese a los buenos dividendos.

Vicente Sanchez head coach of Cruz Azul during the final leg match between Cruz Azul and Vancouver Whitecaps as part of the CONCACAF Champions Cup 2025, at Olimpico Universitario Stadium on June 01, 2025 in Mexico City, Mexico.Jose Hernandez

Ahora bien, ¿Por qué peligraría el puesto de Larcamón tan temprano? Aunque aún no haya pista alguna de que Cruz Azul tenga en mente el cesarlo, existen precedentes que incluso por menos, terminaron con la salida de los entonces responsables.

Las goleadas que llevaron adiós

El primero de los casos, fue en 2003. Tras un aparatoso 6-1 a manos del Fénix de Uruguay, la Máquina no solo optó por despedir al entonces Director Técnico, Mario Carrillo, sino que también condicionó a los todos los futbolistas, con una reestructuración de contrato sujeta a resultados.

Con Cruz Azul estuvo en 2003. Dirigió a los azulcremas de 2004 a 2005 y consiguió el título en el Clausura 2005, además del Campeón de Campeones en el mismo año.

En 2022, y como el episodio obscuro más reciente (hasta el vivido en Leagues Cup), la goleada 7-0 en contra del odiado rival, el América. La noche vivida en el Estadio Azteca será una que jamás olvidarán y mucho menos jugadores como Rotondi, Rivero, Lira y Charly, quienes estuvieron presentes tanto en aquella ocasión, como contra el Seattle Sounders. ¿La decisión tomada por la directiva tras el resultado? Despedir a Diego Aguirre inmediatamente.

Si bien los tres resultados merecen consecuencias radicales, es prácticamente un hecho que al menos con Larcamón, no se repetirá la historia, puesto que el dinero invertido, así como la confianza, y sobre todo, la imagen de un equipo que despidió sin motivo aparente a un estratega que los hizo campeones, deben prevalecer sólidas. Sin embargo, es cuestión de un par de descalabros más consecutivos, para que su continuidad, en verdad peligre.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano

Lo más visto

Más noticias