La vez que América jugó una Liguilla en martes y viernes
En 1995, América disputó un partido de Liguilla un viernes al mediodía y con estadio lleno. Un antecedente poco conocido en calendarios atípicos del futbol mexicano.
Los cuartos de final del Apertura 2025 abieron un debate debido a que se jugarán tres partidos el mismo día. Dentro de este escenario, recordamos un antecedente del América que se mantiene casi escondido en la memoria colectiva del futbol mexicano: una serie de Liguilla que las llevó a jugar martes y viernes, y este último, al mediodía, con el Estadio Azteca lleno.
La escena ocurrió en mayo de 1995, cuando América enfrentó a Puebla en los Cuartos de Final de aquella campaña. En ese entonces, el calendario del futbol mexicano solía ajustarse a necesidades televisivas, logísticas y, claro, a un torneo que todavía no operaba bajo la estructura de los torneos cortos. El resultado: horarios que hoy serían impensables para una Liguilla.
Martes: empate 0-0 en Puebla
La ida se jugó el martes 16 de mayo de 1995 en el Estadio Cuauhtémoc. Fue un duelo cerrado, intenso, sin goles, que dejó la serie completamente abierta para el juego de vuelta. Aquella noche, Puebla logró contener a una ofensiva americanista repleta de peso específico, pero no pudo dar un golpe que lo acercara a la hazaña.
Viernes al mediodía… y el Azteca a reventar
La vuelta llegó apenas tres días después, el viernes 19 de mayo, en un horario que hoy parecería surrealista para un partido de eliminación directa: 12:00 del día.
Lejos de ser una entrada fría, el Estadio Azteca lució un lleno notable, reflejo del momento del club y del hábito de la afición por ajustarse a cualquier horario con tal de estar presente. La respuesta del equipo fue acorde: América ganó 4-2 con goles de Luis García (doblete), Biyik y Zague, para sellar el boleto que los mandó a la siguiente fase.
Un antecedente que cobra sentido en 2025
La conversación reapareció porque, para el Apertura 2025, la Liga MX acordó jugar tres partidos el mismo día durante la ida y la vuelta. Una situación extraordinaria derivada de la solicitud de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, que pidió evitar que América y Cruz Azul coincidieran en jornada como locales.
La decisión llevó a recordar casos como:
- El Clausura 2003, cuando dos partidos se jugaron en el mismo día y en el mismo estadio, el Estadio Jalisco.
- El Apertura 2010, Apertura 2018 y Guard1anes 2020, donde dos juegos de Liguilla coincidieron en la misma ciudad el mismo día.
Estos episodios prueban que, aunque la Liga MX suele mantenerse en un calendario escalonado, también ha tenido que adaptarse, por televisión, seguridad o logística, a horarios que rompen completamente con la norma.
Noticias relacionadas
Pero entre todos los antecedentes, el del América en 1995 sigue siendo uno de los más llamativos: jugar un viernes al mediodía en plena Liguilla y llenar el Estadio Azteca no es algo que se haya vuelto a repetir con esa fuerza.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí