La maldición que viene tras dirigir a la Selección Mexicana
Estar al frente del máximo representativo nacional de México, no es la mejor catapulta para los timoneles.

Ocupar el banquillo del Tricolor parece haberse convertido en un reto con consecuencias inesperadas. Los últimos cuatro directores técnicos que tomaron las riendas de la Selección Mexicana se encuentran actualmente sin equipo, una situación que refuerza la teoría de que el puesto puede ser más un obstáculo que un trampolín en la carrera de un estratega.
Juan Carlos Osorio, quien dirigió al combinado nacional en el Mundial de Rusia 2018, tuvo su última experiencia con Xolos de Tijuana, donde permaneció por 34 partidos en la temporada 2024-25 antes de ser destituido dejando al equipo en los últimos lugares.
Conoce a detalle la trayectoria de nuestro nuevo D.T. Juan Carlos Osorio.#PasiónyOrgullo pic.twitter.com/TeUAZL93fu
— Selección Nacional (@miseleccionmx) October 14, 2015
Igualmente, Gerardo Martino, su sucesor y el encargado del equipo en Qatar 2022, tuvo un paso prolongado con el Inter Miami, donde dirigió 67 encuentros hasta su salida en la presente campaña.
Por otra parte, Diego Cocca, quien apenas duró unos meses al frente de la selección en 2023, intentó recomponer su camino con el Real Valladolid en España, aunque su estadía se limitó a solo ocho compromisos antes de dejar el cargo.
Gracias por tu compromiso.
— Selección Nacional (@miseleccionmx) June 19, 2023
Te deseamos éxito en tus futuros proyectos, Diego Cocca ➡️ https://t.co/QthXC4sdB5 pic.twitter.com/OLUIQJldwh
De igual modo, Jaime Lozano, el más reciente en abandonar el banquillo nacional tras la Copa América 2024, no ha encontrado una nueva oportunidad tras su gestión de 21 partidos con el conjunto azteca.
¡Gracias por poner el nombre de 🇲🇽 en lo alto! ⚽ 🥉
— Selección Nacional (@miseleccionmx) August 23, 2021
Agradecemos a @jaime_lozano_ por estos años de trabajo y le deseamos el mayor de los éxitos en sus próximos proyectos. 💯 💪🏻
¡Dale, Profe! 👊🏻#PasiónyOrgullo | #FMFporNuestroFútbol pic.twitter.com/AS4aE0PTPX
Finalmente, los cuatro estrategas comparten una característica en común: tras su paso por el cuadro mexicano, no han logrado consolidarse en otros proyectos. Esto abre el debate sobre si la presión y exigencia de dirigir al equipo nacional terminan afectando la trayectoria de quienes aceptan el desafío.
Te puede interesar: Desecho de Santos hoy la rompe en otro equipo de México
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos