La Liguilla sin entrenadores mexicanos por cuarto torneo consecutivo
La ausencia de técnicos nacionales cumplió dos años y confirmó el dominio absoluto de proyectos extranjeros.
La Liga MX atraviesa un capítulo inédito. Por cuarto torneo consecutivo, la Liguilla se disputará sin un solo director técnico mexicano, un fenómeno que terminó por completar dos años enteros sin presencia nacional en la fase decisiva del campeonato.
Por su parte, la eliminación reciente de Efraín Juárez en el Play In del Apertura 2025 cerró cualquier posibilidad de participación local y evidenció, una vez más, el declive de entrenadores formados en el país.
Este escenario prolongado retrató un rezago preocupante para los estrategas mexicanos, quienes quedaron relegados ante la preferencia constante por proyectos encabezados por técnicos extranjeros. En esta ocasión, la eliminación de Pumas selló un cuadro completamente dominado por entrenadores foráneos.
América continuará con el brasileño André Jardine; Cruz Azul seguirá bajo las órdenes del argentino Nicolás Larcamón; Toluca mantendrá al argentino Antonio Mohamed; Monterrey apostó nuevamente por Domenec Torrent; Tigres confirmó a Guido Pizarro; Chivas se sostuvo con Gabriel Milito; y Tijuana ratificó a Sebastián Abreu. A ellos se sumará Martín Varini con Juárez o Esteban Solari con Pachuca, quien tomó el lugar del mexicano Jaime Lozano.
La tendencia no fue nueva. En el Clausura 2024, los ocho clasificados también apostaron por técnicos extranjeros, entre ellos Jardine, Martín Anselmi, Guillermo Almada, Renato Paiva, Fernando Gago, Gustavo Lema, Fernando Ortiz y Robert Dante Siboldi. Una situación que se repitió de manera idéntica en el Apertura 2024, con otra Liguilla completamente dominada por estrategas sudamericanos y europeos.
El Clausura 2025 sostuvo el mismo patrón. América volvió a confiar en Jardine, Cruz Azul en Vicente Sánchez, mientras Almada continuó en Pachuca y Mohamed recuperó protagonismo con Toluca. Monterrey insistió con Martín Demichelis, Tigres con Pizarro, Necaxa con Larcamón y León con Eduardo Berizzo, lo que dejó sin margen a los técnicos nacionales.
La distancia desde la última aparición mexicana en una fase final —Ricardo Carbajal con Puebla en el Apertura 2023— se ha ampliado torneo tras torneo. Puebla cayó en cuartos ante los Tigres de Siboldi con global de 5-2, y desde entonces ningún entrenador mexicano logró regresar al escenario principal.
Noticias relacionadas
Finalmente, el último campeón nacional también quedó lejos en el tiempo: Ignacio Ambriz, quien conquistó la Liga MX con León en 2020 tras vencer a los Pumas de Andrés Lillini. Desde entonces, todos los títulos quedaron en manos extranjeras.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí