Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Liga MX

Muere Leo Beenhakker, este fue el legado que dejó en el fútbol mexicano

Dirigió a los equipos más importantes del país y le trajo una dimensión distinta a las Águilas del América.

El holandés estuvo al frente del Real Madrid de 1986 a 1989 donde consiguió seis títulos, tres de ellos de Liga Española en dicho periodo.
OMAR MARTINEZ
Egresado de la carrera Comunicación y Medios Digitales. Busca aprovechar su conocimiento personal y profesional para compartir con el mundo la narración más significativa y reveladora en torno al deporte. Sus deportes favoritos son el fútbol, el fútbol americano y el béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

Este jueves, falleció a los 82 años de edad Leo Beenhakker, legendario entrenador neerlandés quien desde febrero pasado había sido reportado como delicado en su estado de salud. La liga de fútbol de su país fue quien compartió la noticia.

Beenhakker dejó huella teniendo la oportunidad de dirigir a múltiples equipos de la Eredivisie, selecciones nacionales incluyendo la propia de Países Bajos, pasó por el Real Madrid y es esencialmente recordado por haber llegado a México con las Águilas del América y las Chivas Rayadas de Guadalajara.

Especialmente con el conjunto ‘Azulcrema’ marcó una época en su primera etapa a mediados de los 90; un equipo temible que tenía entre sus filas a elementos como Francois Omán Biyik, Kalusha Bwalya, Luis Roberto Alves Zague, Cuauhtémoc Blanco, entre otros. Una verdadera máquina de hacer goles que aterraba con ese mítico uniforme de coloridos rombos y que tenía como apodo “las abejas africanas”.

Muere Leo Beenhakker, este fue el legado que dejó en el fútbol mexicano
Con América, la historia del estratega europeo no fue la mejor, pues estuvo sólo un año donde las Águilas no pudieron volar alto.

Lamentablemente para su causa, y para el espectáculo del fútbol mexicano, aquellas Águilas no pudieron alzar el título de liga y tras un año en el cargo, salió por tener diferencias con el entonces presidente del equipo, Emilio Díez Barroso.

No mucho tiempo después, volvió a México para una fugaz aventura con el acérrimo rival, las Chivas Rayadas de Guadalajara, con quien pocas acciones relevantes ocurrieron y también salió muy pronto. Su nueva oportunidad con los de Coapa llegó para 2003, poco después de que el equipo recien cortara una sequía de más de una década sin título de liga. Entre sus puntos sobresalientes en su segunda etapa, Beenhakker fue quien debutó a Guillermo Ochoa en primera división, uno de los mejores guardametas en la historia de México quien así se despidió del entrenador.

Noticias relacionadas

Entre su palmarés está:

  • Liga de España (3)
  • Supercopa de España (2)
  • Copa del Rey (1)
  • Liga de Países Bajos (4)
  • Supercopa Países Bajos (2)

Te puede interesar: Ángel Sepúlveda levanta la mano con goles en Cruz Azul

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Fútbol Mexicano