Jesús Martínez consigue suspensión provisional ante orden de aprehensión
El presidente de Grupo Pachuca obtuvo una suspensión provisional que impide su detención temporalmente mientras continúa el proceso legal en su contra.
El presidente de Grupo Pachuca, Jesús Martínez, consiguió una suspensión provisional luego de tramitar un amparo para frenar la orden de aprehensión que pesa en su contra.
Según el expediente “1096/2025”, radicado en el Juzgado Séptimo de Distrito en Materia Penal de la Ciudad de México y consultado por ESPN, el juez determinó otorgarle protección legal de manera temporal.
“Se concede la suspensión provisional de los actos reclamados”, señala el documento con fecha del 31 de octubre de 2025, lo que impide, por ahora, que se ejecute la orden en su contra mientras continúa el proceso.
El origen del proceso contra el presidente de Grupo Pachuca
Jesús Martínez fue señalado por no presentarse a dos audiencias judiciales, dentro de un proceso penal abierto en su contra por un conflicto relacionado con los derechos de transmisión televisiva de los partidos del Club Pachuca.
La orden de aprehensión se giró debido a que fue la segunda ocasión en la que el empresario no acudió a una audiencia inicial, en la que se pretendía formularle imputación formal.
Ante esta ausencia, un juez de control decidió emitir la orden bajo el delito de desobediencia de particulares agravado, de acuerdo con información publicada por Reforma y confirmada por ESPN.
Implicaciones del caso y silencio institucional
Hasta el momento, ni la Liga MX ni la Federación Mexicana de Futbol (FMF) —organismos a los que pertenecen los clubes de Grupo Pachuca— han emitido algún pronunciamiento sobre la situación legal del directivo.
Asimismo, la orden también incluye al representante legal de Grupo Pachuca, quien igualmente no acudió a la audiencia programada. Este hecho amplía las repercusiones legales dentro del grupo deportivo, conocido por ser propietario de equipos como Pachuca y León.
Disputa por derechos de transmisión
El conflicto judicial se originó tras una disputa entre el Club Pachuca y una televisora, encargada de transmitir sus partidos como local. Dentro del litigio, al equipo se le ordenó abstenerse de realizar cualquier tipo de transmisión deportiva mientras no se resolviera el caso en tribunales.
Consecuencias visibles en la Liga MX
Como resultado directo del conflicto, varios partidos del Pachuca no fueron transmitidos por televisión, entre ellos el encuentro Pachuca vs América, disputado el 5 de abril de 2025, que no apareció en ninguna señal abierta ni de paga.
En esa fecha, la Liga MX emitió un comunicado oficial en el que informó que “a partir de una orden judicial, el partido de la jornada 14 entre los clubes Pachuca y América no podrá ser transmitido en ningún territorio”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí