LEAUGES CUP

Inter Miami vs Tigres: ¿Quién llega mejor al duelo de Leagues Cup?

Antes de rodar el balón, los números marcan las diferencias claras entre el equipo de la MLS y la Liga MX.

Inter Miami vs Tigres: ¿Quién llega mejor al duelo de Leagues Cup?
Sam Navarro
Guadalupe Sena
Corresponsal en Buenos Aires, Argentina para Diario AS, desde 2019. Periodista Deportiva y Locutora, con trayectoria en radio, medios escritos, y online. Máster en Big Data Deportivo. Especializada en Big Data y la implementación de la Analítica Avanzada en el fútbol y el deporte.
Argentina Actualizado a

Tras casi dos semanas de pausa desde el cierre de la primera fase, la Leagues Cup vuelve a la acción con los cuartos de final y formato de eliminación directa. El duelo más esperado lo protagonizan Inter Miami y Tigres UANL, dos potencias de la MLS y la Liga MX. El conjunto de Florida llega al encuentro con el posible regreso de Lionel Messi, y podría para liderar al equipo junto a Luis Suárez y Rodrigo de Paul.

En la otra orilla, Tigres arriba tras la dura caída ante América. Sin embargo, el momento dulce de Ángel Correa, con cinco goles en los últimos cinco encuentros, le da aire ofensivo a los felinos.

Ofensivo: más claridad de Tigres, más insistencia de Inter Miami

En cuanto a producción ofensiva, ambos equipos muestran números parejos en volumen de tiros: 12 para Tigres contra 11.7 de Inter Miami. Sin embargo, la gran diferencia aparece en la efectividad: los felinos registran 7 tiros al arco y 7.3 remates a destino, frente a los 4.3 y 5.3 de los estadounidenses.

Inter Miami destaca en balones ganados en área rival (9 contra 7.3) y en centros por izquierda (8.3 frente a 5.3), lo que habla de un juego más agresivo por bandas. Tigres, en cambio, domina los centros por derecha (8.3 contra 7) y genera más enfrentamientos ofensivos, aunque también acumula más duelos no exitosos (9.3 frente a 7).

En conclusión, Tigres aprovecha mejor sus ocasiones y finaliza con más precisión. Inter Miami genera mayor volumen de juego en campo rival y carga más por los costados.

Posesión: Tigres impone su estilo

Las cifras de posesión son categóricas: Tigres promedia 532 pases totales por partido contra 404.7 de Inter Miami, con un porcentaje de acierto también superior (472.7 vs 351.7). En campo rival, los felinos logran 222.7 pases acertados contra 187.7 del conjunto estadounidense.

En el rubro de recuperación, Inter equilibra la balanza: gana más balones disputados (22.3 contra 13.3) y recupera más en duelos sin oposición (30 contra 35.7, aunque Tigres lo supera en esta última).

En conclusión, Tigres domina la tenencia y asegura mejor el balón, mientras que Inter Miami depende de la intensidad en la recuperación y la disputa física.

Defensivo: paridad con matices

Defensivamente, Inter Miami muestra más actividad bajo los tres palos con 5.3 atajadas por partido frente a 3 de Tigres, lo que sugiere que recibe más remates claros. En cuanto a duelos defensivos, ambos empatan en los exitosos (6.7), aunque Miami comete más en los no exitosos (6.7 vs 2.3).

En balones aéreos y rechaces hay paridad: Inter Miami gana 20.7 duelos aéreos frente a 21.3 de Tigres y promedia más rechaces (38.3 vs 34.3).

Inter Miami trabaja más en defensa, con mayor número de intervenciones, mientras que Tigres se muestra más eficiente en los duelos.

Inter Miami vs Tigres: ¿Quién llega mejor al duelo de Leagues Cup?

Balón parado: equilibrio con diferencias

En acciones a balón parado, ambos presentan cifras similares. Inter Miami se impone en tiros libres en cancha propia (10.3 frente a 5 de Tigres), lo que refleja mayor número de infracciones cerca de su arco. En tiros de esquina, Miami gana por derecha (4.3 a 3.3) y empatan por izquierda (2.3).

En saques de meta, la igualdad es total con 4 por lado. Inter Miami concede más faltas en su campo, mientras que Tigres presenta un perfil más equilibrado en este apartado.

El análisis revela dos estilos contrastados

Por un lado, Tigres se impone en posesión, precisión de pases y efectividad ofensiva, lo que denota un equipo más organizado y claro en la toma de decisiones.

Mientras que Inter Miami destaca en recuperación, duelos físicos y presencia ofensiva por bandas, mostrando un perfil más vertical e intenso, aunque menos eficaz en la definición.

Noticias relacionadas

Tigres tendría ventaja desde la posesión y la claridad ofensiva, mientras que Inter Miami dependería de la intensidad, el juego aéreo y la explotación de los espacios para competir.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano