Fernando Ortiz entre los 10 técnicos más ganadores del América en torneos cortos
Con 21 victorias está empatado con Carlos Reinoso y Alfio Basile. Miguel Herrera con 138 triunfos encabeza la lista.


El actual entrenador del América, Fernando Ortiz, ya tiene su nombre entre los diez técnicos más ganadores en la historia de los torneos cortos en donde comparte créditos con el chileno Carlos Reinoso y con el argentino Alfio Basile con 21 victorias.
Sin duda números para destacar del llamado “Tano” Ortiz, cuyo desempeño dentro de las Águilas alcanza un 68 por ciento de efectividad, que sin embargo no le ha alcanzado para disputar por lo menos la gran final de la Liga Mx.
Pero al margen de que si ha dado ese paso definitivo, lo cierto es que Ortiz ya tiene su nombre dentro de los históricos del cuadro de Coapa, en una relación que es encabezada por el controvertido Miguel Herrera que en dos periodos con América suma 138 victorias en 274 partidos dirigidos, donde también figuran 72 empates y 64 derrotas.
En la lista de los diez más ganadores se completa con Luis Fernando Tena, Ignacio Ambriz, Manuel Lapuente, Mario Carrillo, el argentino Santiago Solari, el holandés Leo Bennhakker, el argentino Antonio Mohamed, Jesús Ramírez y después tanto Ortiz, Reinoso y Alfio Basile con 21 victorias.
Como ya dijimos la lista la encabeza Miguel Herrera en dos periodos, el primero de 2012 a 2013 con 102 partidos disputados en los cuales sumó 54 victorias, 24 empates y 24 derrotas, mientras que el segundo período fue de 2017 a 2020 con 172 partidos dirigidos en donde registró 84 victorias, 48 empates y 40 derrotas.
Esto hace un total de 274 partidos disputados con 138 victorias, 72 empates y 64 derrotas, que sin duda lo colocan muy por encima en este lapso a partir del torneo Invierno 1996 cuando se adoptó esta modalidad de competencia.
En segundo lugar aparece Ignacio Ambriz que de 2015 a 2016 dirigió 66 encuentros y sumó 37 victorias y 12 empates, así como 19 derrotas. Después se enlista a Luis Fernando Tena con 77 partidos del 2006 al 2007 en donde tuvo 34 victorias, 19 empates y 24 derrotas, luego aparece Manuel Lapuente del 2001 al 2002 dirigió 54 partidos, donde tuvo 30 victorias 12 empates y 12 derrotas.
En quinto puesto aparece Mario Carrillo que entre el 2004 y el 2005 dirigió 62 encuentros con 29 triunfos, 21 empates y 12 derrotas.
En sexto escalón está Santiago Solari quien del 2021 al 2022 estuvo a cargo en 52 partidos, con 27 triunfos, 12 empates y 13 tropiezos. Luego viene en séptimo el holandés Leo Bennhakker del 2003 al 2004, estuvo al frente de las Águilas en 53 encuentros con 25 victorias, 13 empates y 15 derrotas.

Después aparece en octavo sitio Antonio Mohamed que estuvo un año en el 2014 con 46 partidos como estratega acumulando 23 triunfos, 10 empates y 13 derrotas. En noveno se colocó Jesús Ramírez, quien del 2009 al 2010 estuvo como director técnico en 55 juegos, con 22 victorias, 18 empates y 15 derrotas.
Noticias relacionadas
Finalmente aparecen en décimo lugar Fernando Ortiz con 34 partidos del 2022 a la fecha con 21 victorias, 7 empates y seis derrotas, así como Carlos Reinoso que en 1998 dirigió 55 partidos, con 21 victorias 15 empates y 19 derrotas, así como Alfio Basile que en 47 juegos tuvo 21 victorias, 18 empates y 8 derrotas.
Obviamente el hecho de que el “Tano” este en esta lista habla de que sus números son muy favorables, pero da la casualidad de que en esta relación los técnicos que han hecho campeón al América son Miguel Herrera con 2 (Clausura 2013 y Apertura 2018), Mario Carrillo Clausura 2005, Antonio Mohamed Apertura 2014 y Manuel Lapuente en el Verano 2002, que sería la asignación que tienen pendientes el resto de estrategas, entre ellos actualmente Fernando Ortiz.