Estadio Cuauhtémoc podría llevar el nombre de Manuel Lapuente en homenaje al entrenador
Manuel Lapuente fue campeón con el Puebla en las temporadas 1982-1983 y 1989-1990.

El pasado sábado, el futbol mexicano se vistió de luto tras confirmarse el fallecimiento de Manuel Lapuente a los 81 años, uno de los entrenadores más importantes en la historia del balompié nacional.
El entrenador mexicano será recordado especialmente por haber guiado al Tricolor a la gloria en la Copa Confederaciones de 1999, torneo en el que México venció a Brasil en el Estadio Azteca.
Propuesta para honrar su memoria
Ante su fallecimiento, en el programa deportivo Desde La Grada se dio a conocer que diputados del Gobierno de Puebla planean enviar un exhorto para que el Estadio Cuauhtémoc cambie de nombre y pase a llamarse “Estadio Manuel Lapuente”, como homenaje a uno de los más grandes directores técnicos surgidos en tierras poblanas.

El origen del Estadio Cuauhtémoc
Pocos saben que el nombre original del recinto se debe a la cervecería mexicana Cuauhtémoc Moctezuma, la cual financió gran parte de su construcción. El estadio fue inaugurado el 6 de octubre de 1968 para ser subsede de los Juegos Olímpicos de ese mismo año, convirtiéndose desde entonces en un emblema del futbol nacional.
Títulos de Manuel Lapuente
Noticias relacionadas
Durante su trayectoria en clubes, el estratega logró títulos históricos con varios equipos. Fue campeón con el Puebla en las temporadas 1982-1983 y 1989-1990, con el Necaxa en 1994-1995 y 1995-1996, y con el América en el Verano 2002.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar