SELECCIÓN MEXICANA

Esperanzas, miedos y frustraciones de la Selección mexicana

El equipo Tricolor concluye la fecha FIFA con una sensación agridulce luego de la goleada contra Colombia y el empate con Ecuador.

Soccer Football - International Friendly - Mexico v Ecuador - Akron Stadium, Guadalajara, Mexico - October 14, 2025 Mexico coach Javier Aguirre before the match REUTERS/Eloisa Sanchez
ELOISA SANCHEZ
Aram Ledezma
Nació en el Estado de México en 1997. Licenciado en Comunicación y Periodismo por la Facultad de Estudios Superiores Aragón de la UNAM.
Ciudad de México Actualizado a

México no invita al optimismo pero su situación tampoco luce tan desalentadora como aparenta. El próximo anfitrión de la Copa del Mundo tuvo un par de juegos amistosos en esta fecha FIFA contra dos selecciones sudamericanas ya instaladas en el Mundial, Colombia y Ecuador, y las conclusiones dejan medianamente bien posicionado a Javier Aguirre y compañía.

Imposible ignorar el hecho de que, a día de hoy, el futbol que se juega en la región sudamericana está en un nivel que México todavía no ha podido alcanzar. La Selección Colombia fue un reto demasiado complicado. Con estrellas del tamaño de Luis Díaz, figura en el Liverpool y ahora en el Bayern Múnich, es uno de los grandes candidatos del continente para llegar lejos en el Mundial.

Selecciones de CONMEBOL y UEFA siempre son los máximos favoritos en cada torneo mundialista, y para el equipo mexicano, en especial para Aguirre en esta su tercera etapa, representan verdaderos dolores de cabeza. Los únicos rivales fuera de CONCACAF a los que ha podido derrotar incluyen a Nueva Zelanda, Turquía y Arabia Saudita, lejos de la élite a nivel mundial.

Esperanzas, miedos y frustraciones de la Selección mexicana
Jugadores de Colombia celebran un gol en el partido contra México. OMAR VEGA

En contraste, este tipo de escenarios turbulentos previos al magno evento suelen disiparse con el paso del tiempo, y una vez que el equipo entra en competencia cualquier cosa puede pasar. Recordar el proceso mundialista del 2013. El Tricolor, con dos técnicos diferentes en el medio, se fue a jugar el repechaje contra Nueva Zelanda con la guía de Miguel Herrera y una base de jugadores del América y León.

Ya en el torneo superaron a Camerún, empataron de manera épica con Brasil y derrotaron a Croacia en fase de grupos, antes de caer eliminados por Países Bajos en un duelo sumamente parejo. El sorteo del Mundial, el próximo 5 de diciembre, ofrecerá un panorama más claro para ahora sí intentar ofrecer predicciones.

Noticias relacionadas

Finalmente, un pequeño rayo de esperanza con el que cuenta el combinado Tricolor es la inclusión de Gilberto Mora. El jugador de 17 años marca una diferencia importante cuando está dentro del campo, ya lo demostró en el Mundial sub 20, donde intervino con goles y asistencias en la primera fase contra Brasil, España y Marruecos. Su presencia en el equipo mayor podría darle otra cara.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano