León

En Colombia no creen en la lesión de James Rodríguez ni en León

La ausencia del colombiano ante Xolos desató críticas, dudas sobre el parte médico y cuestionamientos al manejo del Club León.

Berizzo confirma lesión de James.
Mario Guerrero
Guadalupe Sena
Corresponsal en Buenos Aires, Argentina para Diario AS, desde 2019. Periodista Deportiva y Locutora, con trayectoria en radio, medios escritos, y online. Máster en Big Data Deportivo. Especializada en Big Data y la implementación de la Analítica Avanzada en el fútbol y el deporte.
México Actualizado a

La ausencia de James Rodríguez en la goleada que sufrió el León 5-0 ante Xolos sigue generando controversia tanto en México como en Colombia. El mediocampista no estuvo presente en la jornada 9 de la Liga MX y las explicaciones oficiales no convencen.

En su programa Palabras Mayores, el reconocido periodista colombiano Carlos Antonio Vélez cuestionó la versión médica entregada por el club y sugirió que detrás de la situación podría haber algo más:

“Ha trascendido que la ausencia del jugador se debió a una decisión personal: no quiso exponerse a jugar en una cancha de pasto sintético. Esa versión se conoció el mismo día del encuentro, un compromiso que su equipo terminaría perdiendo por goleada. La reacción no tardó en llegar y, como era previsible, fue negativa hacia el colombiano.”

“Las dudas se potenciaron porque James se había perdido partidos anteriores por molestias físicas, aunque sí disputó minutos en Colombia con la selección. La irregularidad en su presencia alimentó la percepción de que el futbolista estaría “escogiendo partidos”, dijo Vélez.

En Colombia no creen en la lesión de James Rodríguez ni en León
Miguel Sierra

¿Cómo así? ¿Escoge los partidos? ¿Cómo entenderlo? Se pierde dos juegos por lesión, reaparece unos minutos, viaja a Colombia y allá juega sin problemas; regresa, entra un ratito y luego, otra vez, no va. Con esa carga, y tras una goleada, el ambiente se volvió insoportable. Las críticas posteriores fueron masivas.”

La crítica se intensificó tras la derrota en Tijuana. El técnico Eduardo Berizzo intentó poner paños fríos asegurando: “no, es que estaba lesionado”. Sin embargo, la aclaración abrió más preguntas que respuestas en Colombia.

“Entonces aparece el técnico para decir: “no, es que estaba lesionado”. Y ahí surgen las preguntas. Primera: ¿por qué en la información previa al partido no se mencionó esa supuesta molestia? Segunda: ¿por qué el entrenador recién habla del tema después de la derrota y no antes? Tercera: sin que nadie se lo preguntara, él mismo insistió en que la ausencia de James frente a Tijuana se debía a un fastidio físico y que no lo quería arriesgar.”

La falta de claridad genera desconfianza en la prensa cafetera y algo no les termina de cuadrar en la comunicación. Incluso, el periodista planteó una inquietud adicional: ¿qué tan cierto es el riesgo de lesionarse en la cancha sintética del estadio de Xolos?

Al respecto, el periodista comentó que consultó a inteligencia artificial y ésta arrojó una respuesta tajante: no existe registro de lesiones atribuibles específicamente a esa superficie en Tijuana.

“Algo no termina de cerrar. No se nos ha contado toda la verdad. Y para rematar, le pregunté a la inteligencia artificial: ¿cuántos lesionados por jugar en la cancha sintética de Tijuana se habían registrado? La respuesta fue clara: no hay evidencia ni antecedentes de jugadores lesionados allí por el tipo de superficie”, completó Vélez.

Noticias relacionadas

El caso James sigue sumando interrogantes y, por ahora, tanto en México como en Colombia persisten las dudas sobre lo que realmente ocurre con el 10 de la Selección.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano