¡El ojo del Vasco! Marcel Ruiz, del olvido al estrellato
El mediocampista mexicano pasó de largo en anteriores etapas de la Selección; sin embargo, cuando le fue brindada la confianza, entregó números que respaldan su titularidad.


Directores Técnicos van y vienen; algunos más queridos que otros, pero si algo es seguro, es que todos y cada uno de ellos, pertenecientes a la Nación que sea, tienen los cartuchos contados. Ejemplos sobran para ejemplificar lo antes mencionado; sin embargo, y pese a todos tener prácticamente el mismo destino en puerta, son pocos los que en verdad dejan una huella positiva y duradera a su paso.
Desde la bases, un estilo definido, o bien, la garra con que solían jugar, al menos en Selección Mexicana hay estrategas contados con los dedos de una mano, que dan gusto recordar; la mayoría de ellos por títulos importantes obtenidos, otros más por lo bien representado que dejaron al Tri, pero solo unos cuantos, por dar oportunidades a jóvenes que a su paso, se convirtieron en estandartes.

Entre los ejemplos más ‘recientes’ podemos encontrar el de Juan Carlos Osorio con Edson Alvarez (2018); un poco más atrás, aquel otro episodio mundialista dónde Ricardo Antonio Lavolpe confió plenamente en un muy joven Andrés Guardado (2006), y si queremos irnos ya al presente, lo realizado por Javier Aguirre con Gilberto Mora y Marcel Ruiz, que dicho sea de paso, apunta a ser uno de los aciertos más grandes por lo que cada uno proyecta.
Marcel, un diamante en bruto invisible para el resto
Si bien lo de Mora es para enmarcar por su edad (16 años) hablar sobre Marcel resulta ahora un poco más pertinente, por el impacto que tuvo y la manera en que fue desplazado por el resto de estrategas pasados. Convocado y debutado por Diego Cocca en marzo del 2023, el mediocampista de Toluca no volvió a ver acción con la mayor, hasta llegado junio del 2025. Jaime Lozano durante su paso por Selección lo llamó en únicamente dos ocasiones, pero sin darle minutos.

El arranque con el Vasco fue un tanto similar. Ante Estados Unidos (octubre 2024) fue solicitado, aunque también sin actividad alguna; no obstante, ese sería solo el inicio de algo más grande. Tras firmar un Clausura 2025 de ensueño, Ruiz recibió una nueva oportunidad para estar Copa Oro, sus números hablaban por sí solos y Aguirre ahora era consciente de ello.
Marcel Ruiz vs Mediocampistas de la Liga MX (via: DataMB)
- Posesiones ganadas - 1a
- Duelos defensivos ganados - 1º
- Asistencias - 2da
- Toques - 2º
- Duelos defensivos - 2º
- Placajes deslizantes - 2º
- Pases de paso completados - 2º
De 0 minutos a la titularidad indiscutible
Con los registros puestos sobre la mesa, era de esperarse que sí bien no iba a arrancar de de inicio, el tiempo habría de darle su lugar. Durante el debut del Conjunto Azteca en el torneo de la confederación, Marcel fue privado una vez más de acción; sin embargo, para los siguientes cinco duelos, el medio campo nacional llevaría su nombre por todos lados
- Vs República Dominicana (0 minutos)
- Vs Surinam (72 minutos)
- Vs Costa Rica (75 minutos)
- Vs Arabia Saudita (90 minutos)
- Vs Honduras (92 minutos)
- Vs Estados Unidos (90 minutos)
Una final de ensueño
Para ejemplificar mejor su impacto, basta con revisar las aportaciones, entre los futbolistas de la Selección Mexicana, que dejó durante la Final de Copa Oro (vía: Dataref). No solo fue el motor creativo del equipo, sino que también fungió como todoterreno al defender y atacar con amplio porcentaje de efectividad.
- 1 asistencia.
- 1° en recuperaciones (10).
- 2° en intercepciones (2).
- 42/48 pases precisos.
Al final, su desempeño ante la confianza brindada es solo el primer paso. A un año de la Copa del Mundo y con competencia más y más cerrada cada vez (Luis Chávez, Elias Montiel, Luis Romo, Gilberto Mora, entre otros) Marcel ha dado el claro ejemplo de a veces solo necesitar ese apoyo, para demostrar tener lo necesario; situación de la que él mismo es consciente y que incluso, dejó clara antes de siquiera arrancar la Copa Oro.
Noticias relacionadas
“Siempre estuve muy tranquilo, sé que son decisiones del entrenador y nunca me molestó, me puse a trabajar para que cuando llegara la oportunidad estuviera yo preparado. Aquí es un tema de actuaciones y de actualidad, entonces no me veo en desventaja, sino el que haga bien las cosas va al Mundial” sentenció en junio, durante una zona mixta.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar