El legado con que se despide Jesús Corona del fútbol profesional
El guardameta concluyó una carrera de más de dos décadas con títulos en clubes y selección nacional.

José de Jesús Corona disputó su último encuentro como futbolista profesional en la jornada 11 del Apertura 2025, cuando Xolos de Tijuana enfrentó a Cruz Azul, institución con la que construyó gran parte de su trayectoria. El arquero eligió despedirse ante la camiseta que defendió durante 14 años, lo que convirtió su adiós en un momento cargado de sentimiento.
Una leyenda bajo los tres palos dice adiós. 🫡
— Liga BBVA MX (@LigaBBVAMX) September 29, 2025
José de Jesús Corona se despide del futbol profesional con 686 partidos en #LigaMX, empatando a Juan Pablo Rodríguez como el cuarto jugador con más juegos en la historia. 👏#J11 #AP25 | #LaLigaDeLaAfición pic.twitter.com/tFTMzu5VHL
El originario de Guadalajara, inició su camino en las fuerzas básicas del Atlas y pasó por Tecos, además de una breve cesión con Chivas. Sin embargo, fue con los Cementeros donde alcanzó sus mayores logros. En total, jugó 752 partidos, recibió 924 goles y mantuvo su portería en cero en 224 ocasiones; en suma, acumuló 67 mil 266 minutos en el terreno de juego.
El palmarés que forjó con Cruz Azul incluyó la Copa MX en dos ediciones (Clausura 2013 y Apertura 2018), la Liga de Campeones de Concacaf 2013-2014, la Supercopa MX, la Leagues Cup 2019, el Campeón de Campeones en dos ciclos consecutivos y, sobre todo, la Liga MX en el Clausura 2021, torneo que rompió la sequía de 23 años sin título de liga para los celestes.
Último partido profesional de José de Jesús Corona. 💙
— CRUZ AZUL (@CruzAzul) September 29, 2025
¡Gracias por todo, Capitán! 🫡#AzulDePorVida pic.twitter.com/auoJ6qVcFG
Por su parte, el jalisciense también dejó huella en la Selección Mexicana, pues, fue campeón de la Copa Oro 2009 y pieza clave en la conquista de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, cuando el Tricolor derrotó 2-1 a Brasil en Wembley. En la categoría mayor defendió la portería en 54 ocasiones, con participación en torneos como Copa Confederaciones, Copa América y eliminatorias mundialistas.
¡¡¡Oro de México!!! (MEXSPORT-COM) pic.twitter.com/EqgUD2PU
— Comité Olímpico Mexicano (@COM_Mexico) August 11, 2012
Noticias relacionadas
Finalmente, estuvo contemplado en las listas finales de tres Copas del Mundo (2006, 2014 y 2018), aunque no llegó a disputar minutos en ninguna de ellas. Con 44 años, se convirtió en el segundo futbolista más longevo en retirarse en México, solo detrás de Óscar “Conejo” Pérez, quien lo hizo con 46 primaveras
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar