W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

CRUZ AZUL

El gran negocio que hizo Cruz Azul con la venta de Kevin Castaño

La Máquina obtuvo un beneficio económico en la transacción del colombiano al futbol ruso.

Ciudad de MéxicoActualizado a
El gran negocio que hizo Cruz Azul con la venta de Kevin Castaño
Juan Luis Diaz

Cuando Cruz Azul trajo a Kevin Castaño como su refuerzo el año pasado lo anunció como una “joya” del futbol colombiano, y no mentían. El seleccionado nacional llegó a México gracias a su buen paso en Águilas Doradas de su país natal, pero no pudo demostrar lo mismo en la Máquina, en parte por la terrible situación que vivió el equipo durante todo el torneo. Tras deshacerse de casi todas las contrataciones que llegaron para el Apertura 2023, el club hizo un negociazo por este mediocampista de 23 años.

Según datos de Transfermarkt, Castaño llegó con un costo aproximado de 3 millones de euros, y su venta al Krasnodar de Rusia fue por 7 millones de euros, un negocio más que redondo para el equipo de la capital mexicana. En su estancia en la Liga MX, el colombiano jugó 13 partidos y aportó una asistencia.

Te podría interesar: Funes Mori, de jugar en “la B” de Argentina a la máxima casa de estudios de México

Cruz Azul debutará en el Clausura 2024 la próxima semana contra Pachuca. Posteriormente viajarán a la frontera del país para medirse contra Juárez, recibirán al Mazatlán el día 27 y cerrarán el mes de enero frente al Tijuana.