Pumas

El efecto dominó por el cual Keylor Navas ahora es jugador de Pumas

Fueron siete los movimientos que se tuvieron que dar en el Futbol Europeo, para que el costarricense pudiera seguir su carrera profesional con Universidad Nacional.

Soccer Football - Keylor Navas is presented as the new signing for Pumas UNAM - Pumas UNAM Training Center, Mexico City, Mexico - July 24, 2025 Pumas UNAM's Keylor Navas arriving to the press conference REUTERS/Henry Romero
Henry Romero
Sebastián Gómez
Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, labora en la redacción de AS México, con cobertura de Fútbol Nacional, así como principal atención a los atletas mexicanos que se desarrollan en el resto del mundo bajo cualquier disciplina. Es un amante del deporte en general principalmente del Baloncesto, Fútbol Americano y Béisbol.
Ciudad de México Actualizado a

Para nadie es secreto que la gestión realizada por Pumas, para primero fichar a Aaron Ramsey y después a Keylor Navas, fue de primer nivel. Los Universitarios entregaron un mercado de fichajes como ninguno otro en su historia y se hicieron con dos auténticas figuras tanto de sus respectivos países, como del Futbol Internacional. Por continuidad, palmarés y vigencia, la llegada del Costarricense atrajo muchos más reflectores; sin embargo, pocos saben todo lo que tuvo que suceder de trasfondo, para que así sucediera.

Si bien el esfuerzo fue conjunto por parte del Universidad Nacional y de Navas para lograr un acuerdo satisfactorio y tener el tres veces campeón de Champions League en México, la realidad es que de no ser por un movimiento inicial en el Balompié del Viejo Continente, sería un hecho que Keylor no habría puesto un pie en el Pedregal: La llegada de Walter Benitez al Crystal Palace.

Efecto dominó de siete fichas

El arribó del cancerbero argentino a las Águilas de la Premier League, sacudió de tal manera que desencadenó una especie de Efecto Dominó en donde otros seis equipos implicados, se vieron en la necesidad de adquirir guardameta nuevo. Obviamente, el PSV fue el primero en desestabilizar la balanza, al ir en busca de un portero que supliera a Benítez, en el mercado internacional.

  • Crystal Palace fichó a Walter Benitez del PSV
  • PSV fichó a Matij Kovar del Bayer Leverkusen
  • Leverkusen fue por Mark Flekken del Brentford
  • Brentford fue por Caoimhín Kelleher del Liverpool
  • Liverpool fue por Giorgi Mamardashvili del Valencia
  • Valencia fue por Julen Agirrezabala del Athletic
  • Athletic llamó de vuelta a Alex Padilla de Pumas
  • Pumas fichó a Keylor Navas de Newell’s Old Boys

Con cada equipo cubriendo sus necesidades al llevarse consigo guardametas de otros clubes, fue que finalmente, el Athletic Club de Bilbao hizo efectiva la cláusula de préstamo, para llevarse consigo de regreso a Alex Padilla, quien apenas 6 meses atrás, había sido anunciado como fichaje de los Universitarios (le restaba un año más de préstamo).

Noticias relacionadas

El resto es historia. Pumas ahora puede presumir de tener a uno de los mejores, sino es que el mejor guardameta en la historia del continente, pero eso sí, jamás les hubiera pasado por la cabeza, traerlo a México de no ser por aquella serie de elecciones en Europa, que de un día para otro, terminó por despojarles a quien veían como su futuro a corto y quizá mediano plazo.

¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Fútbol Mexicano