Liga MX

El dato expone la superioridad de Cruz Azul: así resistió Chivas en la Ida en el Akron

La estadística respaldó el dominio de La Máquina en el Akron; aún así, el Rebaño mantiene la serie viva para la vuelta.

Luis Fernando Toris
Corresponsal en Buenos Aires, Argentina para Diario AS, desde 2019. Periodista Deportiva y Locutora, con trayectoria en radio, medios escritos, y online. Máster en Big Data Deportivo. Especializada en Big Data y la implementación de la Analítica Avanzada en el fútbol y el deporte.
Ciudad de México Actualizado a

Después de 90 minutos de máxima exigencia en el Estadio Akron, Chivas y Cruz Azul firmaron un 0-0 en el duelo de ida de los Cuartos de Final —la instancia que define el pase a las Semifinales— del Apertura 2025. Aunque el marcador quedó inmóvil, los números cuentan otra historia: La Máquina generó más sensación de riesgo, aceleró con mayor frecuencia y minimizó el margen de maniobra de Chivas gracias a una presión alta muy efectiva.

Este primer capítulo, que significó el reencuentro en Liguilla de dos gigantes tras 19 años, dejó la eliminatoria totalmente abierta. Para Chivas, sin embargo, el escenario es claro: el empate global lo elimina, por lo que está obligado a ir por la victoria el próximo domingo en el Estadio Olímpico Universitario si quiere mantenerse con vida en el torneo.

El ofensivo Celeste: más peligro, menos puntería

Aunque Chivas, impulsado por su gente, intentó asumir el control, fue Cruz Azul quien exhibió un poder ofensivo claramente superior durante todo el encuentro, según datos de GolStats.

En el análisis ofensivo, la superioridad celeste es notable:

• Tiros a Gol: Cruz Azul realizó 11 disparos a gol, casi el doble que los 6 de Chivas.

• Precisión: La Máquina fue más efectiva al dirigir sus ataques, logrando cuatro remates a destino y dos tiros a gol destino. Chivas, en contraste, solo logró un remate a destino y un tiro a gol destino. En total, Cruz Azul generó 9 oportunidades de gol.

Gran parte de esta superioridad se generó por la presión alta y la posesión efectiva en el campo rival. Cruz Azul fue el equipo con más recuperaciones en cancha rival (22). Además, aunque tuvo menos pases totales (348 vs. 425 de Chivas), fue más certero en el ataque territorial, completando 161 pases acertados en cancha rival, frente a 136 del Rebaño Sagrado. El mediocampista Ángel Márquez fue clave en esta faceta, siendo el futbolista con más pases acertados en campo rival (30).

Chivas: resistencia, presión y el ‘Tala ’Rangel

Si el 0-0 se mantuvo, se debe en gran medida a la resistencia defensiva de Chivas y a las intervenciones de su portero, Raúl Rangel.

Aunque Chivas no generó tanto peligro real, sí ejerció una presión importante para recuperar rápido en el área rival, logrando 10 balones ganados en el área contraria, frente a solo 4 de Cruz Azul. También intentaron más centros por las bandas (8 por derecha y 5 por izquierda, superando los 7 y 3 de Cruz Azul, respectivamente).

Sin embargo, el Rebaño Sagrado perdió más balones sin disputa (49 vs. 38), una estadística que podría ser resultado de la presión intensa de los visitantes.

En el arco, Rangel se convirtió en el factor de desequilibrio defensivo, realizando 4 atajadas frente a la única atajada del portero de Cruz Azul, Andrés Gudiño. Sus intervenciones fueron cruciales en la recta final del partido ante disparos de Jeremy Márquez y Mateusz Bogusz.

En cuanto a los duelos defensivos, Cruz Azul mostró mayor solidez individual, ganando 9 enfrentamientos defensivos exitosos (frente a 7 de Chivas). El defensor cementero Gonzalo Piovi fue el más destacado en esta área, ganando 5 mano a mano defensivos.

La Definición Pendiente

El empate sin goles beneficia tácticamente a Cruz Azul, pues a La Máquina le basta con el empate en la vuelta en la Ciudad de México para clasificar a Semifinales.

Chivas tuvo su última gran oportunidad con un centro de Daniel Aguirre a Miguel Gómez, que este último desperdició al cabecear desviado justo al cumplirse los 90 minutos. Esta jugada resumió la noche del Rebaño: voluntad y volumen, pero falta de contundencia.

Noticias relacionadas

El enfrentamiento de vuelta obligará a Gabriel Milito y a Chivas a buscar la victoria si quieren seguir con vida en el Torneo Apertura 2025.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Te recomendamos en Fútbol Mexicano

Lo más visto

Más noticias