El 11 titular de Chivas, con ventaja en finales sobre el de Puebla
Los jugadores rojiblancos suman 124 juegos por 85 de los poblanos en partidos definitorios
![Alexis Vega besa el escudo de las Chivas como forma de festejo.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/O525ECUFIJFO7EFM6W3H35FYAA.jpg?auth=20f6423cbcbe44a9ab181f45868423eda3dfd53c1fb260e8d7d5eaedf59c8662&width=360&height=203&focal=1879%2C552)
Se acerca el momento para que ruede el balón y definir el pase a la liguilla entre Chivas y Puebla, en uno de los juegos de la recalificación y bien vale la pena establecer que de acuerdo al once titular del último juego de ambos equipos, los tapatíos aventajan a sus adversarios con 124 partidos por 85, lo cual a la hora de buscar el resultado podría marcar la diferencia definitiva.
Por lo pronto, los once jugadores tapatíos suman 8171 minutos en los 124 partidos que han sostenido a lo largo de su trayectoria, tanto con el plantel de Chivas como en otros equipos. Es el caso de jugadores como Ángel Saldívar, Issac Brizuela, Alexis Vega y Roberto Alvarado, quienes junto con Jesús Sánchez son los jugadores de mayor experiencia en esta clase de encuentros.
En el análisis tenemos que Miguel Jiménez suma tres partidos de liguilla con 215 minutos jugados, Gilberto Sepúlveda 9 juegos y 790 minutos, Jesús Orozco 3 y 270 minutos, Luis Olivas 3 y 181 minutos, Jesús Sánchez 24 juegos y 1746 encuentros, Pavel Pérez tres juegos y 133 encuentros, Isaác Brizuela 32 encuentros con 1981 minutos, Sergio Flores 3 juegos y 143 minutos, Ángel Saldívar 12 y 440 minutos, Alexis Vega 11 juegos donde ha disputado 730 minutos y Roberto Alvarado 21 y 1541 minutos, para un total de 124 juegos y 8171 minutos.
Hay casos como Issac Brizuela que ha jugado partidos de liguilla con Toluca y Chivas, Roberto Alvarado con Cruz Azul y Chivas, Alexis Vega con Toluca y ahora el Rebaño Sagrado, así como Ángel Saldívar con Monterrey y Chivas, lo cual le genera un plus a las Chivas para poder igualar los números en duelos de repesca entre ambos equipos en la historia del futbol mexicano.
![Roberto Alvarado festeja un gol con las Chivas.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/H54LNM5GKFDIJIU5KGLQQSX6G4.jpg?auth=5ff973295e5670c20242fa5dfae5383e41ddfae7e83679e8960f425716849aaf&width=360)
Por su parte el plantel del cuadro de La Franja, suma 85 partidos para un total de 5311 minutos, en donde la cuota de experiencia en duelos de finales registra a jugadores como Diego De Buen, el colombiano Omar Fernández, el portero paraguayo Antony Silva, el zaguero Israel Reyes, que, no obstante, su corta edad ya tiene experiencia en estos duelos definitorios, así como el uruguayo Maximiliano Araujo.
TE PUEDE INTERESAR: Chivas enfrentará al Athletic de Bilbao en San Mamés
Así dentro del análisis de los once jugadores que iniciaron tenemos que Antony Silva ha jugado diez partidos de liguilla con 900 minutos, Israel Reyes la misma cantidad de partidos y de minutos disputados que el paraguayo, Maximiliano Araujo 10 partido y 723 minutos, el brasileño Lucas Jaques Verone 9 partidos y 313 minutos, Diego De Buen 19 juegos y 939 minutos, el argentino Federico Mancuello 3 y 84 minutos, Jordi Cortizo 5 partidos y 199 minutos, Omar Fernández de Colombia con 12 juegos y 873 minutos, mientras que Martín Barragán ha jugado 7 encuentros con 380 minutos en el terreno de juego.
Cabe señalar que en los poblanos aparecieron en este último juego el defensa uruguayo Gastón Silva y el defensa mexicano Emilio Martínez sin haber jugado partido alguno en las finales.
Finalmente, en el caso de los dos estrategas Nicolás Larcamón suma 10 encuentros por tres de Ricardo Cadena, en lo que podría tener cierta influencia a la hora de los hechos en el terreno de juego en busca del pase a la liguilla.